En el indice inferior puedes clicar en el contenido de la página que quieres visualizar y te redirige de manera autómatica al mismo.
En esta página tenéis todo lo referente a las fórmulas o funciones, trabajaremos con fórmulas o funciones sencillas, pero que sean útiles.
Podemos acceder directamente desde la barra de herramientas horizontal que tenemos encima de las celdas o desde la pestaña insertar/función. Y por último podriamos hacerlo de manera manual desde la barra de fórmulas o funciones, en este campo siempre tendremos que añadir el símbolo igual al inicio de la fórmula.
Suma: Ejemplo sumamos las celdas A1+B1 y el resultado se visualizará en la C1. La fórmula sería: =A1+B1
Resta: Ejemplo restamos las celdas A1-B1 y el resultado se visualizará en la C1. La fórmula sería: =A1-B1
Multiplicación: Ejemplo multiplicamos las celdas A1*B1 y el resultado se visualizará en la C1.La fórmula sería: =A1*B1
División: Ejemplo dividimos las celdas A1/B1 y el resultado se visualizará en la C1. La fórmula sería: =A1/B1
Operaciones combinadas: Ejemplo sumamos las celdas (B1+C1) el resultado lo multiplicamos por A1y el resultado total se visualizará en la D1. La fórmula sería: =A1*(B1+C1)
SUMA
RESTA
MULTIPLICACIÓN
DIVISIÓN
OPERACIONES COMBINADAS
Sumar varias celdas seguidas. Ejemplo sumamos las celdas A1, B1 y C1, el resultado se visualizará en la D1. La fórmula sería: =Suma(A1:C1)
Nota: Para acotar el intervalo se indica la primera y última celda intercalando dos puntos.
SUMA DE UN INTERVALO
Para determinar el valor un dato en función de los pesos (porcentajes) que le asignamos a los datos de los que depende. Ejemplo sumamos las ponderaciones de las celdas A2, B2 y C2, el resultado se visualizará en la D2. La fórmula sería: =0,5*A2+0,3*B2+0,2*C2
Nota: Los coeficientes que multiplican a cada celda tienen que sumar 1 lo que sería el 100%.
PONDERACIÓN
Contar.blanco: Contar celdas vacías dentro de un intervalo de celdas. Ejemplo contamos el alumnado que todavía no ha entregado un justificante/circular en la celda B2 dentro del intervalo de celdas B3 a B6 (B3:B6) La fórmula sería: =CONTAR.BLANCO(B3:B6)
Contar.SI: Contar las celdas que si cumplen una condición. Ejemplo contamos los aprobados en la celda C2 dentro del intervalo de celdas B2 a B5 (B2:B5). La fórmula sería: =CONTAR.SI(B2:B5;">=")
CONTAR.BLANCO
CONTAR.SI
Condicional.SI: Devuelve un valor u otro en función de una condición. Ejemplo en la celda D4 aparecerá el equipo ganador de las celdas A3 y A5, en función de los resultados que introduzcamos en las celdas B3 y B5 La fórmula sería: =SI.(B3>B5;A3;A5) Aclaración: si B3 es mayor que B5, se cumple A3 y si no A5.
Varios Condicional.SI: Devuelve un valor u otro en función de varias condiciones. Ejemplo en la celda D4 aparecerá el equipo ganador de las celdas A3 y A5, en función de los resultados que introduzcamos en las celdas B3 y B5 La fórmula sería: =SI.(B3=B5;"";SI(B3>B5;A3;A5)) Porque en este caso se tienen en cuenta dos condiciones, la primera es que en caso de empate se quede en blanco la celda de clasificación D4 y si no pasa lo mismo que en el ejemplo superior.
CONDICIONAL.SI
CONDICIONAL.SI (VARIOS CONDICIONALES)
Redondea un valor a los decimales que se le indique. Ejemplo redondeamos el valor de la celda B2 a dos decimales, el resultado se visualizará en la C2. La fórmula sería: =REDONDEAR(B2;2)
Nota: Para cambiar el número de decimales debemos cambiar el número situado después del ;
REDONDEAR
Fecha.Actual: Devuelve la fecha de hoy. Ejemplo en la celda A1 aparecerá la fecha de hoy, La fórmula sería: =HOY()
CALCULAR EDAD A PARTIR DE LA FECHA DE NACIMIENTO: Cuenta el periodo de días o años desde una fecha. Ejemplo en la celda B2 aparecerá la edad asociada a la fecha de nacimiento introdiucida en A2, La fórmula sería: =SIFECHA(A2;HOY();"Y")
Nota 1: La "Y" calcula los años, si queremos calcularlo en meses la cambiarimos "M", y si lo queremos hacer en días "D".
Nota 2: Para evitar que si no hay una fecha introducida aparezca un resultado por defecto, añadiremos a la fórmula un condicional. =SI(A2=0;"";SIFECHA(A2;HOY();"Y"))
FECHA.ACTUAL
EDADES