Clases 

En este página encontrarás todo lo relacionado con los campos que puedes encontrar dentro de una clase. Existen 4 grandes cajones: Tablón, trabajo de clase, personas y calificaciones. 

Tablón

En este apartado podemos encontrar varios campos: 

1. Personalizar: sirve para modificar tanto el color como la imagen del encabezado de la clase. 

2. Símbolo de información: clicando sobre el mismo se abre un desplegable donde tenemos la información que le dimos a la clase cuando la creamos (el código que se generó, la materia y el aula).

3. Meet: desde donde puedo abrir una videollamada clicando en el botón Unirme. También tengo la información de si está habilitado para el alumnado, lo mejor es tenerla deshabilitada y cuando se vaya a usar clicar en los tres puntos en hilera y habilitarlo, además puedo gestionar el enlace de la videollamada, copiarlo y acceder a información adicional sobre Meet.

4. Código de clase: es el código con el que alumnado se une a la clase. Desde este campo puedo copiarlo, extraer el enlace para invitar a la clase, modificarlo o desactivarlo. 

5. Próximas entregas: aparecen los avisos de la próximas entregas de tareas, puedo seleccionarlas de manera individual o clicar en ver todas y me llevaría al apartado Para Revisar (que hemos visto al inicio de la página anterior si lo quieres repasar clica AQUÍ).

6. Anunciar algo a la clase: clicando sobre estas letras puedo crear un mensaje, eligiendo para que clase, puedo elegir también para que alumnado dentro de la misma. Hay un espacio para edición de texto, y puedo añadir archivos desde Drive, vídeo de Youtube, subir un archivo y añadir un enlace. Además lo puedo publicar de manera inmediata, programarla para alguna fecha o guardarlo como borrador. 

7. Reutilizar publicación: me permite poder reutilizar una publicación que haya hecho en una clase y aprovecharla para otra, por ejemplo un vídeo de bienvenida. En este caso también puedo publicarlo de manera inmediata, guardarlo como borrador o programarlo. 

8. Botón de ayuda: al clicarlo tengo 4 opciones. 1 ayuda, se me abre una ventana con un buscador y un foro. 2 preguntar a la comunidad de ayuda, me redirigie a la página de la comunidad. 3 enviar un comentario a Google, se abre una ventana en la que puedo dejar sugerir una idea o informar de un problema. Y 4 novedades de Classroom, me redirige a una página con info sobre las novedades. 

Trabajo de clase

Nos aparece una interfaz en la que podemos visualizar todos los temas y actividades creados y además podemos hacer un filtro por temas a través de un desplegable. En este apartado podemos encontrar varios campos: 

1. Crear: botón que nos da acceso a diferentes tipos de actividades o tareas y también a la creación de temas. (Hay 6 opciones: tarea, tarea de cuestionario, pregunta, material, reutilizar una publicación y tema).

2. Tema: los solemos utilizar dentro de una clase de un área para dividir los contenidos que vayamos trabajando por temas, cómo tenemos en los libros de texto o para dividir una clase o por áreas, pero la división por temática es libre. El tema no lo visualiza el alumnado hasta que que no haya un trabajo en el mismo. Y con los tres puntos en hilera que hay a la derecha de cada uno podemos realizar varias acciones: cambiar nombre, eliminar, copiar enlace, mover hacia arriba y mover hacia abajo. Justo debajo del botón crear tenemos una pestaña para poder seleccionar los temas que queremos visualizar, estará en función de los que tengamos creados. 

3. Tarea: Cuando creamos una tarea nueva tenemos que completar varios campos antes de poder enviarla al alumnado. 

4. Tarea de cuestionario: Se repite el formato como en la anterior actividad la diferencia es que asocia un formulario en blanco. 

5. PreguntaSe abre un campo de edición similar a las anteriores, pero con algunas diferencias. 

6. Material: Se abre un campo de edición similar a las anteriores, pero con algunas diferencias. Este tipo de actividad es más informativa, su utilidad es proporcionar material de apoyo, estudio o investigación. 

7. Reutilizar publicación: me permite poder reutilizar una publicación que haya hecho en una clase y aprovecharla para otra. Muy útil en caso de que sea un formato parecido o un contenido relacionado. Solo hay que seleccionar la tarea, clicar si queremos añadir los archivos adjuntos y se abre de nuevo la tarea ya completada lista para editar. 

8. Botón de ayuda: al clicarlo tengo 4 opciones. 1 ayuda, se me abre una ventana con un buscador y un foro. 2 preguntar a la comunidad de ayuda, me redirige a la página de la comunidad. 3 enviar un comentario a Google, se abre una ventana en la que puedo dejar sugerir una idea o informar de un problema. Y 4 novedades de Classroom, me redirige a una página con info sobre las novedades. 

9. Otras opciones dentro de esta página: 

Imágenes de los tipos de tareas

Estas 4 imágenes se corresponden con los 4 tipos de tareas que podemos crear. Imagen 1 tarea, imagen 2 tarea cuestionario, imagen 3 pregunta e imagen 4 material. Os las dejamos para que podáis visulizar las similitudes y las diferencias. 

Personas

En este apartado podemos encontrar dos espacios.

1. Profesores: Donde aparece el docente que ha generado la clase y puede invitar a más, que tendrían todos los permisos menos el de eliminación de la clase. 

2. Alumnos: Se visualizan los alumnos que se han añadido en la clase. 

Calificaciones

En este apartado encontramos una tabla de doble entrada apareciendo en las columnas la media de la clase y las notas del alumnado individuales. Y en las filas las pruebas con calificación y la fecha de finalización si la tiene

1. Filas: lo podemos ordenar por apellidos o por nombre. Y clicando encima de su nombre me redirige a una página en la que puedo consultar sus tareas. 

2. Columnas: Aparecen las tareas que ido creando y puedo enlazar con ellas clicando en el nombre y me redirige a "respuestas de los alumnos", donde puedo comprobar todo lo mencionado en el párrafo anterior. También puedo clicar en los tres puntos en hilera que hay al lado del nombre de cada tarea y editarla o eliminarla. 

Accesos directos

En los 4 apartados de clase aparecen 4 iconos en la parte superior derecha y uno en la parte inferior derecha. 

1. La cámara: acceso directo a videollamada de Meet.

2. Calendario: acceso directo a Calendar, con todos los calendarios que tenga asociados incluidos los generados por las clases.

3. Carpeta: acceso directo a Drive, con todos los archivos que tenga asociados a las clases.

4. Ruleta: acceso los ajustes generales de la clase, donde puedo modificar datos de la misma, tengo la información de acceso a la clase y además puedo configurar apartados del tablón, de Meet y de las calificaciones.

5. Ayuda: al clicarlo tengo 4 opciones. 1 ayuda, se me abre una ventana con un buscador y un foro. 2 preguntar a la comunidad de ayuda, me redirigie a la página de la comunidad. 3 enviar un comentario a Google, se abre una ventana en la que puedo dejar sugerir una idea o informar de un problema. Y 4 novedades de Classroom, me redirige a una página con info sobre las novedades.