El papel de posición en el Modelo de Naciones Unidas es un documento escrito que representa la posición y puntos de vista de un delegado o país específico en relación a un tema determinado que se está debatiendo en el modelo.
En el modelo de Naciones Unidas, los delegados representan a países miembros de la ONU y trabajan juntos para resolver problemas mundiales mediante el debate, la negociación y la elaboración de resoluciones. Antes del inicio de la sesión, los delegados deben investigar y preparar sus posiciones en relación a los temas que se discutirán. Para ello, los delegados presentan un papel de posición que contiene sus opiniones, ideas y soluciones sobre los temas que se debatirán.
Los papeles de posición son importantes porque ayudan a los delegados a organizar y presentar sus argumentos, además de demostrar su comprensión sobre los temas y su capacidad para negociar y llegar a acuerdos. Asimismo, los papeles de posición permiten a los delegados conocer las posiciones de los demás países y anticipar sus argumentos y puntos de vista, lo que les ayuda a prepararse mejor para el debate.
Para escribir un buen papel de posición en el Modelo de Naciones Unidas, sigue los siguientes pasos:
1. Investiga el tema: Investiga el tema en cuestión desde diferentes perspectivas y lee documentos relacionados con el tema, como resoluciones anteriores, declaraciones de la ONU y artículos de noticias.
2. Identifica la posición de tu país: Una vez que hayas investigado el tema, determina la posición de tu país en relación al tema en cuestión. Para ello, puedes revisar los documentos oficiales de tu gobierno, declaraciones previas o posturas políticas que se hayan tomado en temas similares.
3. Estructura tu papel de posición: Divide tu papel de posición en secciones claras y organizadas. En la introducción, explica quién eres y cuál es tu país. En la siguiente sección, presenta la postura de tu país en relación al tema en discusión. En la sección de argumentos, presenta los principales argumentos que respaldan la posición de tu país, y en la conclusión, resume la posición de tu país y haz una llamada a la acción.
4. Utiliza datos y hechos: Incluye datos y hechos relevantes para respaldar tus argumentos. Asegúrate de que la información que incluyas sea precisa y verificable.
5. Mantén un tono diplomático: El Modelo de Naciones Unidas es una simulación, por lo que debes mantener un tono diplomático y respetuoso en todo momento. Evita utilizar un lenguaje ofensivo o agresivo hacia otros delegados o países.
6. Verifica la gramática y ortografía: Revisa tu papel de posición antes de presentarlo para asegurarte de que no hay errores de gramática o de ortografía.
Recuerda que el papel de posición debe ser conciso, claro y estar bien estructurado para que sea fácil de seguir para otros delegados. El objetivo es persuadir a otros delegados para que apoyen la posición de tu país en el tema en cuestión.