Medir tiempo utilizando un cronómetro de laboratorio y un cronómetro de manera manual.
Aplicar la teoría de propagación de incertidumbres para obtener la gravedad midiendo el periodo y longitud de un péndulo.
Medir tiempo utilizando un cronómetro de laboratorio.
Aplicar el método de mínimos cuadrados para encontrar la gravedad midiendo tiempo y posición en caída libre
Obtener la ecuación experimental de la trayectoria parabólica de un proyectil.
Calcular los parámetros del lanzamiento: el ángulo y la velocidad iniciales del movimiento.
Verificar experimentalmente la condición de equilibrio de un sistema de
fuerzas concurrentes.
Comprobar la naturaleza vectorial de las fuerzas y validar los resultados
analíticamente.
Medir los coeficientes de fricción estático y dinámico entre dos superficies de madera por diferentes métodos.
Medir con la máquina de Atwood la aceleración de la gravedad usando la relación lineal entre la aceleración del sistema y los valores de las masas.
Medir la constante elástica de un resorte.
Estudiar el comportamiento de las energías presentes en un sistema bajo la acción de una fuerza elástica y la fuerza gravitatoria.