Producto de creación del proyecto ARTGRALAB. Laboratorio de gráfica experimental como estrategia para la creación y la educación artística.
Este exposición hace parte de los resultados de una investigación artística que lleva el mismo título principal y se fundamenta en una exploración múltiple de mis roles como artista, docente e investigador. Inicia con una revisión de mi obra gráfica de los últimos 22 años, haciendo una especial lectura a estampas inéditas, a experimentos que se salieron de la idea de la serie, a piezas inconclusas y a actos fallidos que pueden tomar hoy en día otro rumbo y convertirse en pretexto de nuevas creaciones.
En unas piezas de la exposición se ha decidido mostrar etapas del proceso y no grabados finales, siguiendo otra de las ideas de este proyecto, esta vez en relación a un compromiso con la educación artística. Al descubrir las etapas y las placas, se expone el “detrás de”, generándose una nueva imagen que permite hablar de un proceso de enseñanza del grabado, una imagen donde está implícito el aprendizaje en el transcurrir mismo de la práctica.
Con las obras de la exposición y el proyecto en general se proponen unos conceptos decantados en la experiencia y en las obras mismas. Dichos conceptos son los de densidad, reactivación y transmediación gráfica. El primero refiere a la construcción por capas, presente en la mayoría de piezas de la muestra, en donde se evidencia una suma de materialidades, imágenes y tiempos de producción. El segundo, en relación al origen desde el archivo, se pone en juego cuando se retoman placas y estampas dándoles una nueva oportunidad creativa a la luz de los materiales recientes pero también instaurándolas en los discursos actuales.
Finalmente la transmediación gráfica, que a la luz de esta oportunidad de virtualización, adquiere aun más relevancia. Este ultimo concepto refiere a los múltiples tránsitos que puede tener una imagen, en el campo expandido de la gráfica. La cadena de conexiones y el enriquecimiento de un paso a otro puede ser inagotable.
Alvaro Ricardo Herrera Zárate
Docente Departamento de Artes Visuales y Estética
Universidad del Valle. Santiago de Cali. Colombia.
alvaro.ricardo.herrera@correounivalle.edu.co