Porque los puntos de venta durante la mañana se van sincronizando unos con otros. Deben estar sincronizados los dos puntos de venta tanto el de origen como el de destino para que se genere la transferencia y así ya entré en el proceso de separación y envío.
Porque No tiene bien ajustados el KARDEX de inventario
Porque el producto fue vendido recientemente, justo antes de hacer la transferencia de salida (T-)
Porque puede existir un problema de archivos (Tablas descuadradas: Saldos Vs Kardex)
Si un producto le llega en el pedido es porque al momento de generarse el pedido el producto tiene máximos y mínimo y el saldo es inferior o igual al mínimo.
Nota: En las transferencias de excesos el sistema SOLO solicita transferir las cantidades que se tengan del producto por ENCIMA del máximo.
Se ha definido esta hora debido a que después de las 3:00 pm, es difícil la labor para los señores domicilios. Ya que después de esta hora hasta las horas de la noche el volumen de servicio a domicilio es alto.
Para evitar que el sistema solicite transferir productos averiados o vencidos, usted (El APDV) debe incluir estos productos en la BODEGA DE MERCANCÍA NO DISPONIBLE PARA LA VENTA (BMND), en el momento oportuno y posteriormente tramitarlo para devolución al CEDI; También se deben incluir a la BMND lo productos Próximos a Vencer que cumplan con la política de devolución del proveedor.
El administrador que recibe o necesita la transferencia está OBLIGADO a recibir los productos ya que estos se encuentran DISPONIBLE PARA LA VENTA sin importar que falten pocos meses para su vencimiento y todavía NO cumple la política de devolución. En consecuencia cuando cumpla la política de devolución el Administrador que tenga el producto debe hacer el trámite correspondiente enviándolo al CEDI, de la misma forma si recibió un producto Averiado o Con Política de devolución por vencimiento.
¿Qué es un Rappicombo?
Un combo digital armado exclusivamente en la App de Rappi para que los usuarios los adquieran. Este se compone de 2 o más unidades de la misma referencia o referencias diferentes. En la gran mayoría de los casos tienen un descuento o beneficio para el usuario. Este descuento siempre es asumido por Rappi, NUNCA por La Rebaja Droguerias y Minimarkets.
¿Qué hacer cuando un Rappitendero viene por un Rappi-combo?
Debemos preguntarle a él o ella cuales son los productos que componen el Rappicombo. Toda la información sobre el Rappicombo está en la aplicación del Rappitendero. En caso de que el Rappitendero tenga dudas sobre cual producto lo compone, el PDV puede asistirlo en identificarlos vía la imagen o vía el Código de Barras (EAN).
¿Los precios del Rappicombo no concuerdan con lo que tengo en caja en el momento?
Generalmente siempre van a haber diferencias de precios en los Rappicombos entre lo que el Rappitendero tiene su app y lo que el PDV tiene en caja. Cada punto de venta siempre se debe facturar lo que está en caja, NO lo que dice la app del Rappitendero. Se le debe notificar al Rappitendero cual es el valor total y real de los productos que componen el Rappicombo y luego el Rappitendero debe comunicarse con soporte de Rappitendero (Rappi) para que le hagan la dispersión del monto total de los productos. El Rappitendero paga y que nos paga? el valor total que se refleja en nuestra caja, se entrega los productos para posterior entrega al cliente.