Boletín Digital Número 4/Nueva Era/ Martes 23 de junio, 2020
Boletín Digital Número 4/Nueva Era/ Martes 23 de junio, 2020
A fin de promover el aprovechamiento sustentable de la energía entre las micro, pequeñas y medianas empresas, la Conuee ha diseñado y pone a disposición del público en general la aplicación móvil denominada “PyMEs Conuee”, con acceso fácil y estructurado a recomendaciones técnicas para mejorar la eficiencia en el consumo de energía en instalaciones de este importante sector.
Esta aplicación contempla recomendaciones para tres conjuntos genéricos de instalaciones (comercio, servicios y manufactura), e incluye secciones con consejos básicos, acciones avanzadas y temas generales para tipo de instalación.
Por la Conuee, se llevaron a cabo cuatro presentaciones sobre temas de gran relevancia para la Comisión: las Normas Oficiales Mexicanas, Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal, Sistemas de Gestión de la Energía e Información Energética.
En esta sesión virtual, se detallaron los resultados de cuatro proyectos específicos en hoteles, así como las lecciones aprendidas durante la implementación del mecanismo piloto, en la Península de Yucatán.
Los profesionales del sector solar térmico precisan de una información contrastada y reconocida que sirva de guía de buenas prácticas a dimensionar, diseñar, ejecutar, operar y mantener las instalaciones.
Hasta ahora, la información técnica de referencia formaba parte intrínseca de la legislación vigente mencionada, y estaba limitada a unos requisitos técnicos mínimos.
En México, los edificios residenciales y no residenciales son el mayor consumidor de energía eléctrica en el país, excediendo al consumo de electricidad de la industria en 11%.
Se estima que el consumo de electricidad del sector de servicios crecerá a mayor velocidad que el de la industria, y la diferencia entre ambos sectores será cada vez mayor.
Agradecemos tus comentarios en comunidad.pyme@conuee.gob.mx