SEPARACIÓN

EN LA FUENTE






















¿QUÉ ES EL PGIRS?


Plan de Gestión Municipal que tiene como objetivo fortalecer la separación en la fuente, recolección selectiva y aprovechamiento de los residuos sólidos para la disminución de impactos ambientales en los rellenos sanitarios.

A partir de la vigencia 2008 mediante la implementación “cultura ciudadana de separación en la fuente” mediante la estrategia “Caneca verde”, se dio inicio como prueba piloto en dos de los 27 (sectores) del Municipio, actividad que a través del tiempo se ha ido fortaleciendo técnica, operativa y estadísticamente, hasta su difusión total en todo el Municipio.






Para la sostenibilidad del programa, se han tenido en cuenta diferentes factores; como lo son: Campañas y entregas de incentivos educativos, convenios interadministrativos suscritos con la Administración Municipal, alianzas estratégicas y seguimientos continuos.

A través de la evolución constante del programa, se han requerido perfiles profesionales y técnicos idóneos que permiten la pedagogía, difusión, distribución y planeación estratégica para la continua mejora del programa como lo son:







Se refiere a la separación de los residuos desde el punto en que se generan; de acuerdo con las características de cada uno de ellos, se clasifican en:

Orgánicos

Son residuos que provienen de origen vegetal y animal que tienen la propiedad de degradarse rápidamente.

Inservibles

Son residuos que no pueden ser aprovechados.

Aprovechables

Son materiales con potencial de aprovechamiento, generalmente fabricados con elementos naturales, que pueden ser integrados en una nueva cadena de producción.

AVU – ACEITE VEGETAL USADO

RENOVAYA

RAEES

Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos