En el inicio de la página web lo tienes explicado: AQUÍ
No.
Recomendamos su uso desde 5º de primaria como herramienta educativa por las ventajas que tiene y por el campo de oportunidades que abre este dispositivo.
El alumno puede utilizar cualquier tipo de tablet, aunque aquellas que no son de Apple no las podemos controlar y gestionar, por lo que recae sobre el alumno y la familia el control y buen uso del dispositivo. Esta pluralidad de usar distintas marcas, complica el día a día, el mantenimiento y el uso de aplicaciones, ya que los procedimientos y aplicaciones pueden ser muy distintos entre unas y otras tabletas.
Queremos que vosotros también entendáis el uso del iPad como nosotros, como una herramienta educativa, entonces ¿Qué pasa con los juegos, redes sociales...? Durante el curso escolar, el dispositivo está en un modo exclusivo educativo, de tal manera que cuando usen el iPad puedan centrarse en su trabajo y no tengan distracciones. No obstante, durante los períodos de vacaciones, los dispositivos quedan abiertos (Navidad, Semana Santa y verano).
El iPad es una herramienta con un potencial enorme, parte del cual puede generar distracciones, por ello, aún estando gestionados desde el centro, pedimos a las familias que continúen desde casa con esta enseñanza de un buen uso de las herramientas digitales.
La inversión inicial está en torno a los 350€ en el caso de comprar el iPad más básico y moderno.
No obstante las posibilidades son muchas, AQUÍ te lo explicamos.
La ventaja del iPad es que dura, en perfecto funcionamiento, entre 6 y 8 años sin ningún problema.
También, tienes la opción de adquirir los libros digitales en lugar de los físicos, los cuales son algo más baratos que los de papel. PERO, desde el colegio, siempre recomendamos el uso del papel y de lo "analógico" en este caso, ya que son usos prolongados en el estudio y no debe ser a través de una pantalla.
Te planteamos varias formas de comprarlo. AQUÍ las tienes.
Prácticamente no.
Ponemos la palabra prácticamente, para evitar aquellos dispositivos que ya no reciben actualizaciones por parte de Apple, porque varias aplicaciones ya no funcionarán e incluso el sistema de gestión (Jamg School) puede dar problemas de incopatibilidad.
Salvo por eso, casi cualquier iPad vale.
Si tenemos en cuenta que Apple suele mantener las aplicaciones durante unos 5 años, cualquier iPad de menos de 5 años, es válido.
Si quieres más información de las características que recomendamos, pásate por AQUÍ.
Si, con un matiz.
Los dispositivos de Apple reciben actualizaciones, y son importantes. Normalmente reciben actualizaciones durante unos 5-6 años después de su lanzamiento.
Si un iPad deja de recibir actualizaciones, dejarán de ser compatibles con algunas aplicaciones y con algunas opciones de la gestión que hacemos en el colegio de los iPads, pero eso no quita de que se pueda utilizar.
Para algunas cosas sí, para otras no.
Sí servirá para:
· Tener los libros digitales
· Usar las aplicaciones de Google (Classroom, Drive, Gmail...)
· Usar aplicaciones que se utilicen en clase.
No servirá para:
· Hacer desde el colegio la gestión y control para que se use adecuadamente, no pueda usar aplicaciones fuera del entorno educativo... (durante el período escolar).
· Enviarle las aplicaciones que necesita para el día a día.
· Ayudarle con problemas que pueda tener de errores de descarga, incompatibilidades...
· Ponerle el filtro para que no pueda acceder a páginas no aptas para su edad.
El Apple ID es un identificador formado por una dirección de correo electrónico y una contraseña que sirve para autenticarnos en los diferentes servicios de Apple, como pueden ser iTunes y Apple Store. Los Apple ID son indispensables para poder realizar descargas de aplicaciones, libros y suscribirse a cursos de Apple. Todas estas descargas y adquisiciones se asocian al Apple ID, por tanto no dependen del dispositivo donde se almacenen. Esto es muy útil ya que en caso de pérdida o rotura, podremos restaurar las aplicaciones y contenidos obtenidos en un nuevo dispositivo.
Desde el centro, y de forma remota, instalamos un perfil en los iPads de vuestros hijos. para poder activar o desactivar funciones del dispositivo. Gracias a los perfiles, podemos restringir la navegación a determinadas páginas no aptas para vuestros hijos se puede activar la navegación por sitios determinados, eliminar los chats o la posibilidad de borrar el dispositivo.
Tenemos creados distintos perfiles según la situación y el curso del alumno. Estos perfiles se usan para:
· Limitar el uso de aplicaciones: De esta forma, los alumnos siempre tienen las aplicaciones que necesitan para el colegio, las tienen actualizadas y ordenadas.
· Evitar un uso indebido del iPad, como jugar en clase, acceder a aplicaciones no autorizadas o no aptas para su edad...
· Conectarse directamente a la red WIFI del centro.
· Tener control de los dispositivos del centro y poder localizarlos en caso de pérdida (Siempre que estén conectados a alguna red WIFI).
Todas estas funciones son dinámicas, y pueden ser modificadas, por ejemplo, para casos particulares o de aquellos alumnos que no usen el dispositivo con responsabilidad, restringiendo el acceso a determinados servicios.
Tenemos creados distintos perfiles según la situación y el curso del alumno. Estos perfiles se usan para:
· Limitar el uso de aplicaciones: De esta forma, los alumnos siempre tienen las aplicaciones que necesitan para el colegio, las tienen actualizadas y ordenadas.
· Evitar un uso indebido del iPad, como jugar en clase, acceder a aplicaciones no autorizadas o no aptas para su edad...
· Conectarse directamente a la red WIFI del centro.
· Tener control de los dispositivos del centro y poder localizarlos en caso de pérdida (Siempre que estén conectados a alguna red WIFI).
Todas estas funciones son dinámicas, y pueden ser modificadas, por ejemplo, para casos particulares o de aquellos alumnos que no usen el dispositivo con responsabilidad, restringiendo el acceso a determinados servicios.