9 DE FEBRERO

 📣 LAS AVENTURAS DE LA SEMANA 📣


Queridos amigos de 1º de Primaria:


Este lunes recibimos otra carta de Galileo diciéndonos que necesitaba 

que investigáramos sobre los materiales y sus propiedades específicas

para empezar a construir nuestra cápsula del tiempo cuanto antes.


Además nos pedía meter cada día en nuestra cápsula información

con las duraciones de los días y con las temperaturas máximas y mínimas.


Así que  hemos estudiado los movimientos de la tierra y el calendario

con nuestros aventureros del tiempo y con unas investigaciones estupendas.

¡ENHORABUENA A TODOS ELLOS!

 

Te animamos a que anotes tus informaciones atmosféricas en esta tabla:

la hora del amanecer y del atardecer, la duración del día y de la noche, 

las temperaturas máximas y mínimas y las diferencias entre ellas cada día.


Al terminar la semana, estudia tu estadística y escribe tus predicciones.

🎉LAS FIESTAS DE LA SEMANA 🎉


Esta semana hemos celebrado en el cole EL CIRCO DE LAS EMOCIONES

con distintas actividades sobre las emociones y sobre los circos como

disfraces, canciones, cuentos, coreografías y películas sobre el Circo.

Además así hemos celebrado todos con nuestros disfraces el Carnaval.


Apréndete esta poesía, diseña tu disfraz y con estas ideas, 

decide de qué te quieres disfrazar este Carnaval.


¡YA ESTÁS LISTO PARA CELEBRAR EL CARNAVAL!

🎳 JUEGOS PARA LA SEMANA 🎳

Esta semana en nuestras Zonas de Lectoescritura hemos jugado

al MEMORY DE LOS SUSTANTIVOS, al LINCE DE LA C, DE LA Q Y DE LA K,

 a los RETOS DE LAS PALABRAS, LAS SÍLABAS Y LAS LETRAS SECRETAS.

A continuación te dejamos un TABLERO DE SUSTANTIVOS CON C Y CON Q

para que te diviertas con tus familiares aprendiendo estas palabras.

Para ello tendrás que escribir cada palabra correctamente con C o con Q.

Pero para poder avanzar tendrás que decir que tipo de sustantivo es: 

masculino o femenino, singular o plural, propio o común. 

Así hasta que llegues a la última casilla, que no qasilla.

🧮 LOS JUEGOS DE MATES 🧮


Esta semana estamos estudiando las duraciones de los días y las noches,

así como las diferencias entre las temperaturas máximas y mínimas.

Al terminar la semana estudia tus estadísticas anteriores y elabora 

un gráfico de barras con los registros del tiempo atmosférico.


También puedes seguir practicando estas mates tan divertidas 

con la siguiente sesión 11 de CYBEREMAT.

🏆 SUPER RETO DE LA SEMANA 🏆


Aprovechando que estamos estudiando el calendario,

diseña tu propio calendario con los días, semanas y meses de este año,

o de este mes de Febrero que tenemos la suerte de que sea bisiesto.


En él puedes escribir las duraciones de los días y de las noches,

las temperaturas máximas y mínimas y las diferencias entre ellas,

los cumpleaños de tus amigos, las celebraciones de tus familiares,  

y también distintas actividades divertidas para hacer cada día.


Escribe tu calendario de actividades y compártelo con tus compañeros.

Añadiremos tus actividades a nuestras agendas escolares

y así nunca nos aburriremos entre cumpleaños y celebraciones.

Hello, children! This week, we are learning a lot about the calendar.  In the second exercise of the activity on the left, you have to write one of the words above about the weather. The song about the months is really funny!

¡Hola, chicos! Esta semana, estamos aprendiendo mucho sobre el calendario. En el segundo ejercicio de la actividad de la izquierda, tienes que escribir una de las palabras de arriba sobre el tiempo atmosférico. ¡La canción sobre los meses es realmente divertida! 

🏆 ¿RETO SUPERADO? 🏆 

¡ENTONCES ESTÁS PREPARADO!

¡NOS VEMOS POR EL COLE!


LAS PROFES MARTA Y ELENA