Diego Fernando Rodríguez González
📍 Bogotá, Colombia
Diego Fernando Rodríguez González
📍 Bogotá, Colombia
Profesor de ciencias naturales en el Colegio El Salitre Suba en Bogotá, Colombia.
Estudió biología en la Universidad Nacional de Colombia y tiene maestría en educación en diseño pedagógico digital en el Instituto Europeo de Posgrados. Maneja desde 2015 la propuesta de atención híbrida (b-learning) denominada Sede Virtual Salitre, una plataforma Moodle dedicada a enriquecer los aprendizajes presenciales de la escuela.
Desarrolla el talento naturalista y lógico matemáticos en estudiantes talento de la red Pública Distrital con la Corporación Buinaima.
Webinars
Preguntas Conceptuales con Instrucción Entre Pares
La filosofía de PhET impulsa a los profesores a diseñar preguntas que impliquen análisis conceptual y relación de variables, donde los estudiantes deben reflexionar sobre sus conocimientos previos para que sirvan de andamiaje para los nuevos. En este webinar se instruirá a educadores para que puedan elaborar preguntas conceptuales a partir de una simulación PhET.
Aplicación de Planes de Clase PhET en Escenarios Presenciales e Híbridos
En este Webinar vimos la experiencia docente en el aula usando PhET, para el aprendizaje de Ciencias Naturales en estudiantes del Colegio El Salitre de Suba de los grados Octavo, Noveno y Décimo, durante las clases de la jornada mañana y en el Moodle Sede Virtual Salitre de Suba
Explorando los Procesos Evolutivos en Escenarios de Aprendizaje Activo
En este webinar, veremos cómo se puede mediar la comprensión de los procesos geológicos que modelan el escenario de los procesos evolutivos de los ecosistemas. Adicionalmente, exploraremos los recursos de actividades que PhET ha diseñado en conjunto con la UI digital de Colombia para la comprensión del proceso natural que da lugar a los cambios morfológicos y comportamientos que entendemos como adaptaciones y el proceso de selección natural.
Integrando PhET en entornos educativos digitales: Quizizz, Moodle, GoolgeSites
En este webinar se muestra cómo integrar las simulaciones PhET en diferentes entornos educativos probando así la versatilidad de esta herramienta, nuestros ponentes ejemplificarán cómo hacerlo en tres entornos diferentes: Google Sites, Moodle y Quizizz
Proceso para publicar actividades en PhET
¿Tienes actividades exitosas con PhET? ¡Publícalas en nuestro sitio web y conviértete en un autor PhET! Descubre en este webinar el proceso de envió de actividades y evaluación.
Historias de Éxito
Docentes aprendiendo de docentes: PhET en comunidad en Colombia
A principios de 2023, Diego y Paola se acercaron a la Secretaría de Educación de Bogotá sobre su deseo de ofrecer una experiencia de desarrollo profesional integral para los docentes de la ciudad, orientada a una audiencia existente en la ciudad, la “Red de Docentes STEM+Transformación”
Lee esta historia completa aquí: ▶ https://bit.ly/3Vq7cXN
Diego presenta un plan de lección de muestra.
Los profesores trabajan en pequeños grupos.