Lema

AGRADECIENDO LA VIDA EN COMPAÑÍA


¡Bienvenidos!

Un año más, todos los centros de Compañía de María de España, compartimos lema.

Este curso será el tercero en el que trabajamos conjuntamente un OBJETIVO GENERAL:

Crecer con sentido desde la escucha, la empatía, la compasión y el agradecimiento para construir desde nuestro compromiso un futuro lleno de esperanza para todos.

El primer año, buscamos trabajar la escucha individual y compartida por todos y cada uno de nosotros.

Esa escucha se llenó de Corpasion en el segundo año, y todo tomó un tono que caló en nuestro corazón y nos invitó a ver la realidad del día a día con pasión y poniendo el corazón en cada gesto, acción...

¿Qué mejor modo de seguir avanzando en nuestro objetivo general que AGRADECIENDO? De ahí que el lema que vamos a tener como base de nuestra propuesta para este curso vaya a ser:

AGRADECIENDO LA VIDA EN COMPAÑÍA

Probablemente, en nuestras vidas alguien nos ha dicho en alguna ocasión que es de buenas personas ser agradecidos. Cuántas veces hemos sentido que nuestro corazón se llena tras escuchar un gracias sincero.

La propuesta de este año no solamente nos invita a ser agradecidos, sino que nos intenta ayudar a buscar todas las caras de una palabra que en sí ya tiene mucho sentido y que se puede ver desde distintos planos.

Imaginemos un POLIEDRO de seis caras llamado TODAH, una palabra hebrea cuyo significado es muy amplio, nos habla de gratitud, gracias, agradecimiento...

Este poliedro va a formar nuestro lema y, a lo largo del curso, nos iremos centrando en cada una de las caras para descubrir un matiz muy importante que en la perspectiva global puede llegar a pasársenos desapercibido.



Explicación caras TODAH

TODAH

Ahora que ya hemos disfrutado de nuestro poliedro de todah, vamos a daros la oportunidad de reflexionar. Nos gustará que imaginéis una una tela de fondo que nos acompaña durante este curso. Esta tela, dada su composición, nos puede ayudar a centrarnos en su hermosura y olvidar otras distracciones. Además, es lo suficientemente traslúcida para dejarnos ver lo que hay más allá. Contemplad la tela y preguntaos estos interrogantes sobre la realidad de vuestro centro:

  • Cada uno de los que formamos la Comunidad Educativa, ¿somos realmente agradecidos?

  • ¿Aprovechamos al máximo las gracias (los dones, los aciertos, las habilidades, capacidades,…) de cada uno de nosotros?

  • ¿Cuál es el ambiente del centro con respecto al agradecimiento?

  • ¿Qué mensaje estamos dándole al Mundo con nuestros gestos y acciones?

Muy feliz curso lleno de todah. Seguimos Construyendo, Contigo y Con Sentido para así convertir el sueño de ser educadores al estilo de Santa Juana A su vez, recordando que, el esfuerzo que el equipo de pastoral del colegio realiza cada día, es una muestra de esa gratitud que no tiene precio.

MUCHÍSIMAS GRACIAS