Durante esta unidad los niños y niñas aprenderán a:
Reconocer y valorar la sexualidad como expresión de amor, vínculo e intimidad entre dos personas y gestora de su propia vida.
Reconocer situaciones de riesgo e identificar factores protectores y acciones de autocuidado.
Reconocer las características de las etapas del ciclo vital.
Como colegio queremos apoyarlos en educar, prevenir y proteger a sus hijos/as. Desde nuestra fe queremos transmitir a un Dios que nos creó por amor a su imagen y semejanza, haciéndonos únicos y originales. Reconocemos la vida y nuestro cuerpo como un regalo de Dios que debemos cuidar, asignándole un valor a la vida.
A continuación, podrás conocer los contenidos que aprenderá tu hijo/a durante las próximas semanas, para que guíes y acompañes el desarrollo de su afectividad y sexualidad. Además, cada semana tendrán un material de trabajo que llevarán a casa y deberán completar en famila.
Los estudiantes reconocerán las etapas del desarrollo (prenatal, infancia, juventud, adultez, vejez).
También, comprenderán que cada quien tiene sus propios ritmos en el proceso madurativo.
Los estudiantes recordarán la importancia del autocuidado, el resguardo de sus partes privadas y comentarán actitudes para proteger su cuerpo.
Además, la profesora les recordará que “ningún adulto debería tocar sus partes íntimas o hacer algo que ellos no quieran”.
Los niños y niñas aprenderán que hombres y mujeres son necesarias para la creación y la convivencia en nuestra comunidad. Sus diferencias permiten complementar y enriquecer nuestro ambiente. Además, reconocerán que las características sexuales son los órganos que diferencian a hombres y mujeres.
Los niños y niñas aprenderán que cada uno de nosotros está aquí porque somos un milagro de Dios, que nos creó por amor y eligió una familia especial para ellos. También, aprenderán que se requiere de un hombre y una mujer, por medio de un espermatozoide y un óvulo para la creación de la vida.