Trinidad Peña (A15), junto a una amiga, escribió “Mi cuaderno de duelo”, un libro diseñado para acompañar de forma amable y lúdica a niños de seis a diez años en el proceso de duelo por la pérdida de un ser querido 🕊️.
“La idea surgió porque ambas teníamos casos de niños que estaban viviendo algún duelo y vimos la necesidad de que exista algo concreto que pueda dar herramientas y acompañar tanto a ellos como a sus papás o cuidadores en la elaboración del duelo", nos cuenta Trinidad. Instagram: @conectarte.taller
Martín Valdivielso (A16) nos invita a conocer y a participar de sus clases de escalada 🧗🏔️
“En mi clase podrás aprender desde las técnicas más básicas a las más avanzadas.Hay dos modalidades boulder y deportiva. Desarrollarás fuerza resistencia y sobre todo confianza en ti, para poder afrontar cualquier reto en tu vida está listo para descubrir un mundo en las alturas".
Las clases se imparten de lunes a jueves en Chicureo. Instagram: martin_valdivielso
Magdalena Jensen (A15) nos muestra Bihan&Bihan Design, un emprendimiento de toallas personalizadas.
“Hace un año comenzamos con mi mamá a vender cosas de decoración que fueran originales, lindas y con una delicada presentación. Luego de un tiempo nos enfocamos en toallas bordadas.
A través de la inicial del nombre plasmamos el cariño y la preocupación”. Síguela en Instagram @bihanbihandesign.
Hoy les tenemos un rico proyecto de tres exalumnos de la generación 2024: Andrés Sepúlveda, Gastón Ortúzar y Max Von Unger. Ellos fundaron Papalones, carritos de papas fritas a domicilio que son perfectos para eventos, cumpleaños o matrimonios.
“Empezamos con la idea a principios de este año y todo partió por querer hacer algo con el tiempo libre que nos quedaba en la universidad. A la semana ya habíamos comprado el carrito". Instagram: @papa_lones
Musso Chocolates es un emprendimiento creado por Javiera García (A21) donde encontrarás una variedad de alfajores y tortas de láminas de chocolate con manjar blanco casero, todo hecho en casa con cuidado y dedicación.
“Musso Chocolates nació el 2019 en el Colegio, cuando empecé a vender mis alfajores a amigas y amigos. El negocio fue creciendo y decidí hacerlo más profesional. El 2020, creé el Instagram de Musso y fue ahí cuando decidí enfocarme en hacer solamente productos caseros con chocolate 🍫.
Carmen Bouchon (A18) nos cuenta sobre cómo nació Fitness By Carmen, un gimnasio de clases grupales y personalizadas solo para mujeres: “Mi pasión por el deporte me llevó a crear este emprendimiento en agosto de 2024, luego de entrenar por más de dos años un grupo de mujeres en mi casa. Fue ahí cuando decidí expandirme para llegar a más mujeres 🧘♀️”.
Los invitamos a seguir su Instagram: @fitness_bycarmen
Francisco Fonck y Agustín Costa, de la generación 2019, juntos fundaron Focus Photography en marzo de 2024. Este emprendimiento nació con la idea de ofrecer un servicio único para matrimonios y eventos privados o corporativos. Se especializan en cabinas de fotos, permitiendo que cada celebración se convierta en recuerdos tangibles Instagram: @focusphotography.cl
Dominga Frías y Camila Faella, mejores amigas y egresadas de la generación 2014, nos muestran su emprendimiento: Epílogo. Consiste en la creación de fotolibros llenos de significado, para que tus mejores momentos no se queden guardados en tu celular. Ya sea un viaje inolvidable, tu matrimonio, o el nacimiento de tus hijos, nuestros libros están diseñados para ser un tesoro emocional. Instagram: @editorial_epilogo
El emprendimiento de Loreto Edwards (A10) se llama “Meraki Label” y es una marca de ropa de mujer, con diseños exclusivos pensados para mujeres que buscan algo único, elegante, atrevido y con estilo.
"Los diseños se adaptan a cualquier ocasión y añaden un toque único al look. Todo está hecho a mano en Chile con materiales duraderos, lo que garantiza exclusividad y calidad”, cuenta Loreto. Instagram: @merakilabel.cl
María Ignacia Bianchi (A19) dio vida a MIB Joyas, un emprendimiento que ofrece una selección exclusiva de joyas. Sus creaciones incluyen piezas únicas en plata 950 y bronce, diseñadas por ella misma, así como otras bañadas en plata y oro. Los dejamos muy invitados a saber más de @mib.joyas en su página web: www.mibjoyas.cl.
Soy María José Barraza (A08), tengo un emprendimiento donde hago cuadros a pedido. Despacho a todo Chile y tengo un showroom en Centro Comercial Casa Nororiente, Chicureo. Los invito a seguirme en instagram: @depared.deco y a conocer mi página web www.depared.cl.
Les contamos sobre Antigüedades Los Busquillas, proyecto creado por Charlotte Blumer (A10) y Roberto Quiroga (A08) que ofrece una variedad de objetos que nos transportan al pasado y que le dan un toque único a cualquier lugar. Los dejamos muy invitados a seguir a @losbusquillas en Instagram.
Corría el año 2017 cuando Javiera Valenzuela (A11) junto a dos socias crearon “Crecer de Colores”, un centro de rehabilitación infantil.
Crecer de Colores ofrece servicios de kinesiología, fonoaudiología, terapia ocupacional y psicología en su consulta y a domicilio. Los invitamos a ver su página web www.crecerdecolores.com
Ignacia Romero (A15) fundó Inna Accesorios el año 2021, cuenta de Instagram en donde vende accesorios y joyas bañadas en oro, todo hecho a mano. Los invitamos saber más de este emprendimiento siguiendo a @innaaccesorios en Instagram.
Leukos son velas aromáticas y de oración que hace Catalina Quiroga (A09) y su marido, Álvaro Gazmuri.
Ella nos cuenta que desde hace un par de años hace las velas para las comunidades de Lectio y, desde el 2023, quisieron llegar a más personas con este proyecto y comenzaron con este emprendimiento.
Instagram: @leukos.velas