Actividades ampliación

Actividades de ampliación y refuerzo

  • Aquí os proponemos diferentes actividades para que copien y hagan en el cuaderno amarillo. Recordad que tiene que poner cada día la fecha y hacer el margen a la derecha de la hoja.



Recuerda que los números hasta el 30 se escriben con una sola palabra porque todavía son pequeños y van juntos. Practica un poco.






Escribir los números con letra es muy importante. En clase practicamos todos los días algunos números. Recuerda que a partir del 30 se escriben separados en tres palabras porque ya son mayores.





Cada uno de los ejercicios de ordenar para un día diferente.





Contar y diferenciar decenas también es súper importante.



Dibuja, piensa el número, y escríbelo con número y con letra. Después, ordena los seis números resultantes de menor a mayor con el signo.




Escribe el anterior y el posterior de los siguientes números.




Otra actividad para otro día de escribir con letra.





Estos ejercicios son un poco más difíciles, pero pueden hacerlos.




Otro ejemplo de ejercicios de anterior y posterior.



¿Te atreves con este problema? el otro ejercicio lo podéis hacer copiando en el cuaderno los números y rodeando en vez de coloreando.







Escribe con letra los siguientes números.




Para pensar un poco.





Copia y deduce en tu cuaderno.




Escribe de cada número las decenas y unidades que tiene.





Saber contar los cuadros y hacer dibujos en cuadrícula también es muy bueno e importante para la orientación espacial y la organización del cuaderno. Os dejamos varios ejemplos para que vayan haciendo en el cuaderno.






Piensa en la tabla del 100 como la tenemos en clase y piensa qué números estarían en las diferentes figuras. Dibújalo en el cuaderno y pon los números con cifra y con letra. Puedes ordenarlos luego de mayor a menor.




Coge un par de dados y haz sumas en el cuaderno.




¿Cuántos dices y cuántas unidades tiene cada uno de estos números? Recuerda que cada decena es un diez.

Para formar y aprender las parejas de 10. No hacer todas el mismo día. Una columna cada día.

Algunos ejercicios más de cálculo mental y sumas con llevadas. No hacer todos el miso día. Ir haciendo un ejercicio cada día.

Estos ejercicios son más difíciles. ¿Te atreves con ellos? ¡PIensa un poco! Hacer cada uno un día diferente.

Para estos ejercicios también necesitas pensar un poco más...

No podemos olvidarnos nunca de las decenas y las unidades. Puedes dibujar figuras en vez de bicicletas.

Cuenta, dibuja y agrupa por decenas. Expresa luego en forma de decenas y unidades y ordena los diferentes números de menor a mayor.

Unos pocos más de ejercicios. Copia con cuidado...