¡Qué emocionante es celebrar juntos el festivo nacional del 6 de diciembre! Pero... ¿sabemos realmente de dónde proviene?
Hoy hemos profundizado en la Constitución Española.
Primero, la situamos en el tiempo, exploramos cómo se aprobó y recordamos la coronación de Juan Carlos I de Borbón como parte de ese contexto histórico.
Después, descubrimos algunos de los 169 artículos que la componen y reflexionamos sobre los derechos y deberes que todos tenemos como ciudadanos.
Para cerrar la sesión, hicimos un viaje express al Congreso de los Diputados en Madrid, ¡un recorrido fascinante para entender mejor nuestra democracia!
En la próxima sesión, simularemos un debate en nuestro propio "Congreso de los Diputados". ¿Seremos capaces de aprobar los derechos y deberes que proponga nuestro alumnado? ¡La democracia empieza en clase!
Hoy oficialmente, día 22/01/2025 a través de la sesión en el Congreso de los Diputados y con las pancartas de nuestro proyecto debate, aprobamos la Constitución de la clase de 5º de Primaria del Paula Montal con los 5 primeros artículos redactados.
Una vez hecha la visita al congreso, realizamos el siguiente Breakout hecho por Toni Bernabeu. ¿Conseguirán llegar hasta el final?.
Rojo amarillo y rojo, pero, ¿lo estamos pintando bien?. Hoy conocemos las proporciones correctas de nuestra bandera. Y algo más curioso, nuestro escudo.
Hoy hemos realizado una dinámica para comprender mejor la organización política de España. Cada equipo ha creado el nombre, el logo y el eslogan de su propio partido político. Además, han asumido distintos roles dentro del Gobierno y las Cortes Generales, incluyendo la figura del presidente y los diputados. Un miembro de la mesa ha desempeñado el papel de juez.
En la próxima sesión, debatiremos las leyes propuestas por los gobiernos y procederemos a su aprobación en las Cortes. Además, los jueces redactarán las sentencias correspondientes para garantizar su cumplimiento.
¡Hoy nuestro alumnado de quinto ha vivido una experiencia única con el proyecto Explora!
Hemos visitado el ayuntamiento, donde descubrimos datos muy interesantes sobre su funcionamiento y tuvimos el honor de conocer a nuestro alcalde Conrado.
Además, le hicimos algunas propuestas de mejora para nuestra ciudad...¡y nos dijo que las tendrá en cuenta!.
¡Un día para recordar! 🏛️
Hoy vamos a conocer el mapa político de España. Para ello, escribiremos en él las comunidades autónomas y sus provincias.
Una vez finalizado, investigaremos qué son las Ciudades Patrimonio de la Humanidad y cuáles existen en España.
Como actividad, elegiremos tres de estas ciudades que puedan visitarse en tren, especialmente en AVE, asegurándonos de que pertenezcan a comunidades autónomas diferentes. Finalmente, calcularemos el costo del viaje a cada una de ellas.
Durante la primera sesión se repartieron los Roles de Equipo, y con ayuda del Excel se van a ir simplificando y ordenando las tareas a seguir. Estos equipos han creado su nombre, Logo y Eslogan del partido.
Ejemplos de 4 de los 6 partidos de la clase.
Durante la tercera sesión hemos estado viendo las páginas web de los partidos más votados en España en las últimas elecciones para que vayan cogiendo ideas para sus productos finales.
Ejemplo de uno de los sites.
Hoy han tenido que crear un anuncio radiofónico. Para ello han recibido esta estructura para crear su anuncio.
Les damos a conocer la herramienta SUNO. Una IA que es capaz de crearnos cualquier canción que le pidamos.
Durante esta semana empezamos la campaña electoral. Los equipos de los diferentes partidos han ido repartidiendo pegatinas y pines de sus partidos políticos. Además se han puesto los anuncios de radio en la megafonía del centro para que los participantes se metan en campaña.
Para finalizar el proyecto, los partidos han expuesto al resto de la clase y al alumnado de 5º de EPO su ideología y propuestas electorales. Tras sus presentaciones, han debatido algunas de sus propuestas, ofreciendo una visión diversa de cada partido. Finalmente, el alumnado de 5º ha participado en la votación, utilizando papeletas y acreditándose con su carnet de estudiante, elaborado por su tutora.