HERRAMIENTAS, EXTENSIONES Y COMPLEMENTOS
En las aplicaciones que se indica "solo docentes", los alumnos no pueden usarlas como creadores de contenido.
Herramientas digitales:
123apps: edita, corta, gira, combina, une o convierte vídeo, audio, pdfs... Y también puedes descomprimir.
ILovePDF: permite extraer páginas sueltas individuales (dividir) y luego combinar varios PDF en un único archivo.
Canva: creación de presentaciones, imágenes (diferentes formatos), vídeos, grabación de pantalla, crear pdfs, mapas mentales, etc. (Solicita la versión pro, gratis para docentes).
Genially: creación de imágenes, infografías, presentaciones, microsites, catálogos, mapas y con actividades interactivas.
Padlet: espacio para compartir en el que puedes subir enlaces, documentos, vídeos, audios, puedes grabarlo directamente, elaborar planos y rutas con mapas, presentaciones, mapas mentales, ejes cronológicos... (solo docentes).
Answergarden: preguntas rápidas para ver las respuestas en la pizarra que se puede guardar, descargar, moderar... (solo docentes).
Book Creator: creación de libros online.
Flipgrid: permite crear temas en los que los alumnos pueden subir vídeos o audios, o grabar su pantalla. Puedes generar un link público para enseñar a los padres. Y también contactar con profesores en otras partes del mundo (solo docentes).
Edpuzzle: hace interactivos los vídeos incluso de Youtube, introduciendo preguntas durante el vídeo (solo docentes).
Topworksheets: elaboración de fichas interactivas digitales con muchas opciones y vinculado a Classroom (solo docentes). 💻
Blooket: creación de cuestionarios, como juegos interactivos, individuales o cooperativos. Integración con Quizlet. (solo docentes).
Quizizz: creación de cuestionarios con tres opciones de respuesta diferentes (solo docentes).
Kahoot: cuestionario a modo de conjunto de opción múltiple (solo docentes).
Quizlet: estudio, aprendizaje y repaso de contenido que se puede compartir e incluye modos de juego para repasar.
Mentimeter: herramienta que permite hacer encuestas y preguntas con respuestas visibles en el momento (solo docentes).
Plickers: crea y realiza cuestionarios en línea. Los alumnos pueden participar con o sin ordenador, utilizando tarjetas (solo docentes).
Trello: organización y gestión de proyectos de forma sencilla.
Classdojo: herramienta de gestión de comportamiento, notas, recompensas, gamificación e incluso registro emocional (solo docentes).
Classcraft: herramienta de gamificación y gestión de avances de los alumnos (solo docentes).
My Class Game: alternativa totalmente gratuita de gamificación y gestión de avances de los alumnos (solo docentes).
Creately: realización de mapas mentales, conceptuales, diagramas.
Coggle: realización de mapas mentales individuales y colaborativos.
Canvas APP Google: dibujos a mano alzada de Google.
Clideo: comprimir vídeos para que ocupen menos espacio y se puedan compartir.
Extensiones:
Screen Share: comparte tu ordenador con la pantalla de clase sin cables a través de la aplicación.
Mote: notas de voz y comentarios para las actividades, dar feedback o recibir audio de alumno (idiomas y expresión oral).
Goodplan: agenda tradicional pero digital. Puede abrirse sola al abrir el navegador.
Traductor de Google: traduce las páginas al instante.
Note AnyWhere: crea post-it (los tradicionales de papel) en la pantalla principal de Google para no olvidarte cosas importantes.
Ortografía, gramática y diccionario: como diccionario y para consultar dudas sobre ortografía y gramática.
Calculadora: calculadora con capacidad para guardar información de uso y temporizador.
Awesome Screenshot: graba tu pantalla con o sin tu cámara y voz. Descárgalo o compártelo desde Drive.
loom: grabaciones para profes de hasta 45 minutos. Para ello, solicitar cuenta "profe" aquí.
Video Downloader Plus: permite descargar vídeos incrustados en una web.
Complementos:
Corubrics: rubricas para de hojas de cálculo (solo docentes).
Pear Deck: hacer interactivas las presentaciones.
Magic Classroom Import: permite extraer las notas de Classroom a una hoja de cálculo (solo docentes).
EXTRAS:
Herramientas recomendadas:
Capcut: editar vídeos para teléfonos o tablets.
Symbaloo: tablero para organizar enlaces o archivos para que otros accedan y se descarguen.
Wakelet: permite crear colecciones para organizar enlaces o archivos, pero también puede usarse como muro colaborativo (padlet).
Linoit: muro colaborativo parecido a Padlet, quizás menos intuitivo de usar, pero totalmente gratuito.
Whiteboard.fi: pizarra colaborativa que permite compartir tu pizarra con todos sus dispositivos y tú ver las suyas.
Explaineverything: pizarra colaborativa que además se puede grabar mientras se trabaja en ella, incluyendo voz.
Google Earth: aplicación de Google para viajar por el mundo y crear proyectos colaborativos.
Plataformas para crear juegos:
Educaplay: para crear crucigramas, sopa de letras, pasapalabra, dictados, entre otras.
Learning apps: posibilidad de hacer imágenes interactivas, ejercicios de rellenar huecos, preguntas tipo "quieres ser millonario", ahorcado, memory...
Flippity: juegos para crear oraciones, bingo, juegos de mesa, tres en raya, juego de breakout, mecanografía, ortografía y muchos más.
Wheel of names: construcción de ruedas de azar para selección de temas, verbos, números...
Deck Toys: elaboración y búsqueda de tableros de juego con preguntas, posibilidad de incluir retos, candados, etc.