Alto y claro

13 - 17 febrero

Empezamos esta semana escuchando los capítulos de la historia de Lemon, en la cual leímos más de lo normal ya que las últimas semanas no tuvimos tiempo. Cuando acabó Roy, seguimos completando la página web, nos faltaba insertar algunos genially, bots y maps y acabar algunas narrativas.


El miércoles Roy enfocó en la pizarra digital la página web y fue pagina por pagina viendo qué le faltaba poner o cambiar a cada grupo, además nos recordó que dentro de poco se acabaría el bloque 4, así que nos dijo que quien acabara de modelar su juego podía hacer el diario de reflexión. Después de que cada grupo anotara las correcciones de Roy nos pusimos manos a la obra. 


El jueves Roy nos habló sobre la presentación que haremos la semana que viene en la universidad. Nos presentó los puntos de los que vamos a hablar, el orden de cómo se va a presentar, e hicimos las parejas que le tocaría a cada sección al azar, con una ruleta. El siguiente día que fue el viernes nos pusimos en las parejas que tocó en la ruleta y nos repartimos lo que íbamos a presentar y cómo lo íbamos a decir. También teníamos una presentación colaborativa, en esta cada persona tiene su apartado y tiene que poner alrededor de tres diapositivas. Terminamos la semana llevándonos trabajo a casa para tenerlo todo preparado para el miércoles.

Hugo P. Thomson

VID_20230216_114211.mp4

El alumnado quiso recurrir al azar para formar parejas de presentación, lo cual demuestra la profunda cohesión y madurez del grupo. Renunciaron a que fuese el docente quien hiciera los grupos y estuvieron conformes en que tanto los agrupamientos como las secciones se repartieran de manera aleatoria pasando un rato agradable.  

Blanca jugando VC.MOV

Durante el fin de semana el alumnado realizó los recorridos elaborados por otros equipos para coevaluar su trabajo y ofrecer una retroalimentación constructiva que enviaron por vídeo y a través de un formulario alojado en el aula virtual . De esta manera también pudieron darse cuenta de algunos elementos que podrían mejorar de su propio trabajo.