El proyecto "Via Criminis" se articula sobre una narrativa de ficción que vertebra y contextualiza el aprendizaje del alumnado. Cada capítulo sirve de punto de partida para descubrir la siguiente pieza del rompecabezas que permite avanzar en la investigación.
Ojalá dispusiera de más tiempo para poder explicarte el motivo de este envío. Te lo hago llegar convencido de que cae en las mejores manos posibles y que sabrás cómo continuar mi trabajo. Es muy posible que cuando leas este mensaje yo ya no siga vivo. He realizado algunas investigaciones demasiado comprometidas y han puesto precio a mi cabeza. La vida de muchos de los escritores relacionados con nuestra querida Salamanca guarda un lado oscuro que la Historia no se ha molestado en desvelar. Muchos no murieron por causas naturales como nos han hecho creer y los que lo hicieron, habían escapado de horribles intentos de asesinato, crímenes fallidos fruto de envidias, traiciones, intereses políticos, infidelidades amorosas, engaños y robos. Sospecho que todos ellos podrían estar relacionados de algún modo. La verdad debe salir a la luz, reúne a un equipo de jóvenes investigadores de tu confianza y terminad de escribir las historias que el tiempo ha querido borrar. El informe Via Criminis debe ser público a toda costa de la manera que estiméis más oportuna. Por favor, tened mucho cuidado.
Ignacio Yeltes