Instruir es construir (I)

28 noviembre - 2 diciembre

Esta semana la hemos dedicado a la tarea que comenzamos la semana pasada y la que desarrollaremos hasta que termine el trimestre, la número 2.9. que se llama Manual de supervivencia.


El martes fue la última sesión que tuvimos para terminar el material para los otros grupos, todo lo que no termináramos era trabajo para casa. El miércoles empezaron las clases por parte de los alumnos. El primer grupo fue el 5 que hablaron sobre el Neoclasicismo y el Romanticismo. Nos entregaron los apuntes impresos e impartieron la clase. Fue una sesión entretenida en la que explicaron teoría, vimos algunos ejemplos de lo que nos habían contado y un vídeo resumen. El jueves también fue del grupo 5. Durante la hora terminaron la teoría, nos pusieron otro vídeo e hicimos un kahoot. El grupo ganador se libró de la última actividad que consistía en dos ejercicios.


El viernes tocó el turno del grupo 3 cuyo tema es el Realismo y el Naturalismo. La clase fue bastante similar a la del grupo anterior. Primero explicaron la teoría sobre el Realismo. Después, nos pusieron un vídeo e hicimos un ejercicio sobre un texto. Para finalizar jugamos un kahoot y entre todos oralmente hicimos un resumen de la sesión.


Estas sesiones me parecen muy importantes ya que es el momento en el que entramos en contacto con los demás temas. Es fundamental que todo quede muy claro y sin dudas. En cuanto al material debe ser completo y fácil de comprender, algo que no es fácil.


Creo que aunque las tres clases han sido parecidas han estado muy bien pues nunca habíamos dado una clase por lo que tiene mucho mérito. Me gusta la idea de que cada grupo explique un tema porque si lo hace todo el profesor sería un poco monótono. Un aspecto de mejora creo que podría ser el esquema de las clases, creo que podríamos buscar nuevas actividades para no hacer todos lo mismo.


Sandra D. Turner

Activación de conocimientos previos a través de un breve vídeo introductorio.

Explicación de los principales rasgos de la lírica romántica a partir de materiales propios.

El grupo prepara los apuntes que entrega al resto de compañeros en clase.

¡El grupo ganador en el Kahoot se libró de hacer un ejercicio posterior!

Los propios alumnos ayudan a resolver dudas durante la realización de los ejercicios que dirigen.

Cada alumno hace suyo el resumen de la teoría que recibe.