LOS ECOSISTEMAS Y TIPOS DE ECOSISTEMAS
LAS CADENAS TRÓFICAS
Estructura de la Pirámide Trófica
La pirámide se compone de varios niveles apilados, desde la base hasta la cima:
Productores
Incluye a los organismos autótrofos, principalmente plantas, algas y algunas bacterias.
Estos organismos son capaces de generar su propia materia orgánica (alimento) a partir de sustancias inorgánicas (como el agua y el dióxido de carbono) utilizando una fuente de energía externa, generalmente la luz solar mediante la fotosíntesis. Son la fuente de energía primaria para el resto del ecosistema.
Segundo Nivel: Consumidores Primarios (Herbívoros)
Comprende a los organismos heterótrofos que se alimentan directamente de los productores.
Ejemplos comunes son los insectos, conejos, ciervos y vacas.
Tercer Nivel: Consumidores Secundarios (Carnívoros/Omnívoros)
Agrupa a los organismos heterótrofos que se alimentan de los consumidores primarios.
Incluye depredadores como ranas, serpientes, algunos peces y pequeños carnívoros.
Cuarto Nivel y Superiores: Consumidores Terciarios y Cuaternarios (Grandes Carnívoros)
En este nivel se encuentran los depredadores que consumen a los consumidores secundarios.
Estos niveles superiores a menudo albergan a los superdepredadores, que ocupan la cima de la cadena alimentaria y no suelen tener depredadores naturales (ej. águilas, leones, orcas).
Función de los Descomponedores
Los descomponedores (hongos y bacterias) juegan un papel importante en todos los niveles. Actúan sobre la materia orgánica muerta y los desechos de todos los organismos, reciclando los nutrientes esenciales de vuelta al ecosistema, donde pueden ser absorbidos nuevamente por los productores.
EL IMPACTO DEL SER HUMANO EN LOS ECOSISTEMAS NATURALES
Vídeos para reflexionar
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: EL IMPACTO HUMANO EN LOS ECOSISTEMAS DE CANTABRIA