POP
La música pop es un género musical que se hizo famoso por sus melodías alegres y pegadizas, sus ritmos divertidos y letras que hablan de cosas que nos pasan a todos. Nació en Estados Unidos y Reino Unido en los años 50, y desde entonces ha crecido y cambiado mucho, apareciendo nuevas formas de pop con el tiempo. Es la música que le gusta a muchísima gente, ¡por eso se llama "pop" (de popular)!
Década de 1950: La música pop empieza a sonar fuerte, mezclando ideas de otros estilos como el rock and roll, el jazz y el folk. Es una música más sencilla y fácil de bailar y cantar.
Artistas Famosos: Elvis Presley (aunque era más de rock and roll, su estilo era muy popular), The Everly Brothers.
Década de 1960: Bandas como The Beatles (de Reino Unido) hacen que el pop sea famoso en todo el mundo. ¡Sus canciones eran súper pegadizas y llenaban estadios!
Década de 1970: Artistas como ABBA (de Suecia) y Bee Gees (con la música disco) hacen el pop aún más bailable y con sonidos nuevos.
Década de 1980: Es la época de las grandes estrellas del pop. El pop es más moderno con sintetizadores y vídeos musicales espectaculares.
Estrellas Pop: Michael Jackson ("El Rey del Pop") y Madonna ("La Reina del Pop").
Década de 1990: El pop se vuelve aún más variado con grupos de baile, "boy bands" y "girl bands".
Artistas Famosos: Spice Girls, Britney Spears, Backstreet Boys.
2000 en adelante: El pop se mezcla con muchísimos otros estilos (electrónica, hip-hop, latino). Artistas de todo el mundo se hacen famosos gracias a internet.
Artistas Famosos de Hoy: Taylor Swift, Ed Sheeran, Bad Bunny, Dua Lipa.
Subgénero
Características principales
Ejemplos de artistas o bandas
Pop Clásico
Melodías pegadizas, letras sencillas, origen del pop.
The Beatles, ABBA
Pop-Dance
Ritmos muy bailables, a menudo con sonidos electrónicos.
Madonna, Michael Jackson, David Guetta
Pop Electrónico
Usa muchos sonidos de máquinas y ordenadores.
Daft Punk, Lady Gaga
Pop Latino
Ritmos de países de habla hispana, muy animados.
Shakira, Luis Fonsi, Bad Bunny
Pop-Rock
Mezcla el pop con la fuerza de las guitarras del rock.
Coldplay, Imagine Dragons
Pop R&B
Mezcla el pop con el "Rhythm & Blues" (música de origen afroamericano).
Beyoncé, Bruno Mars
Exportar a Hojas de cálculo
La música pop no solo es para escucharla; también ha influido en la forma de vestir, de bailar y de expresarnos. Ha sido usada para hablar de:
Alegría y diversión
Amor y amistad
Soñar con un mundo mejor
Sentimientos personales y emociones
Algunas canciones para escuchar fragmentos breves en el aula (con supervisión del docente):
🎶 "Twist and Shout" – The Beatles (Pop Clásico)
🎶 "Thriller" – Michael Jackson (Pop-Dance)
🎶 "Waka Waka (This Time for Africa)" – Shakira (Pop Latino)
🎶 "Radioactive" – Imagine Dragons (Pop-Rock moderno)
ROCK
ROCK
El rock es un estilo de música muy popular que nació en los años 50 en Estados Unidos. Viene de otros estilos más antiguos como el blues y el country. Se hizo muy famoso porque era una música con mucha energía, perfecta para bailar y expresar emociones.
🥁 Instrumentos típicos del rock:
Guitarra eléctrica
Bajo eléctrico
Batería
Voz principal (a veces con micrófono distorsionado)
🎶 Subgéneros del Rock
A lo largo del tiempo, han aparecido diferentes estilos dentro del rock, llamados subgéneros. Aquí tienes algunos:
Rock and Roll: Es el primer estilo de rock, muy alegre y bailable. Ejemplo: Elvis Presley
Rock psicodélico: Tiene sonidos “raros” y efectos especiales. Ejemplo: Pink Floyd
Hard Rock: Más fuerte y potente. Ejemplo: AC/DC, Led Zeppelin
Punk Rock: Rápido, rebelde y con letras sencillas. Ejemplo: The Ramones, Green Day
Rock alternativo: Más moderno, mezcla muchos estilos. Ejemplo: Coldplay, Imagine Dragons
Pop Rock: Rock más suave y pegadizo. Ejemplo: The Beatles, Mecano
Indie Rock: Grupos que hacen música de manera independiente. Ejemplo: Arctic Monkeys, Vetusta Morla
🌟 Artistas y grupos de rock famosos
Aquí tienes algunos cantantes y bandas conocidas de distintos momentos:
Década
Artistas/Bandas Famosas
Años 50-60
Elvis Presley, The Beatles, The Rolling Stones
Años 70
Queen, Led Zeppelin, David Bowie
Años 80
U2, Bon Jovi, Guns N' Roses
Años 90
Nirvana, Oasis, Radiohead
Años 2000-2020
Coldplay, Green Day, Muse, Imagine Dragons
HIP HOP
La información más importante está en el primer párrafo.
FLAMENCO
FLAMENCO
¡Hola a todos! Hoy vamos a hablar de un arte muy especial que nació aquí, en el sur de España: el flamenco. El flamenco no es solo música, es una mezcla de música, cante y baile que expresa emociones muy fuertes, como la alegría, la pena o el amor. Es famoso por su ritmo apasionado y el sonido de las guitarras españolas.
¿Dónde Nació? El flamenco nació en Andalucía, una región al sur de España. Es el resultado de la mezcla de culturas que vivieron allí hace muchos años: personas de la etnia gitana, árabes, judíos y andaluces. Todos aportaron algo para crear este arte tan único.
¿Cuándo se hizo famoso? Aunque el flamenco existía desde hace siglos, empezó a ser más conocido en el siglo XIX, y a principios del siglo XX, empezó a cantarse y bailarse en escenarios y teatros.
El flamenco es como un equipo donde cada parte es muy importante:
El Cante (la Voz): Es el corazón del flamenco. Los cantaores (los que cantan) usan sus voces para expresar sentimientos muy profundos. No siempre cantan con rimas, a veces es como un lamento o un grito.
Artistas Famosos: Camarón de la Isla fue uno de los cantaores más grandes. También Estrella Morente.
El Toque (la Guitarra): La guitarra flamenca es muy especial. Se toca con mucha fuerza y velocidad, y los guitarristas (tocaores) usan sus uñas y dedos para hacer sonidos muy bonitos y complejos.
Artistas Famosos: Paco de Lucía es el guitarrista flamenco más famoso de la historia.
El Baile (el Baile): Es pura emoción en movimiento. Los bailaores y bailaoras usan sus brazos, sus manos (con el "floreo" de los dedos), y golpean el suelo con sus pies de forma muy rítmica y fuerte (esto se llama "zapateado").
Artistas Famosos: Sara Baras es una bailaora muy conocida hoy en día.
Las Palmas y el Compás: Las palmas son aplausos rítmicos que marcan el compás (el ritmo principal) de la música. ¡Son súper importantes para que el baile y el cante vayan a la perfección!
El flamenco tiene muchos estilos diferentes, y a cada uno se le llama "palo". Cada palo tiene su propio compás (ritmo) y expresa sentimientos distintos:
Palo
Características principales
Sentimiento que expresa
Alegrías
Rápido, animado, con ritmo de 12 tiempos.
Alegría, fiesta
Bulerías
Muy rápido y alegre, para bailar y terminar las fiestas.
Bullicio, diversión
Soleá
Más lento y profundo, con un ritmo que te atrapa.
Tristeza, soledad
Tangos
Ritmo bailable, muy popular y con letras de temas cotidianos.
Juerga, chulería
Exportar a Hojas de cálculo
El flamenco es tan importante que ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Esto significa que es un tesoro para todo el mundo. El flamenco no solo es un arte:
Ha influido en la moda (por ejemplo, los vestidos de volantes).
Se ha usado para contar historias y expresar lo que siente la gente.
Habla de sentimientos profundos, como la pena, la alegría, el desamor o la valentía.
Algunas canciones o fragmentos de flamenco para escuchar en el aula (siempre con permiso del profe):
🎶 "Entre Dos Aguas" – Paco de Lucía (para escuchar la guitarra flamenca).
🎶 "La Leyenda del Tiempo" – Camarón de la Isla (para escuchar el cante).
🎶 Un video de Sara Baras bailando (para ver el baile y el zapateado).
A la hora de buscar información:
🎵 Pasos para hacer el trabajo sobre un género musical
Elige un género musical
(Por ejemplo: rock, pop, flamenco, clásica, rap, reggae…)
Busca información
Investiga cosas importantes como:
Dónde y cuándo nació.
Cómo suena.
Qué instrumentos se usan.
Qué cantantes o grupos son famosos.
Escucha una canción
Escoge una canción del género, escúchala y di si te gusta o no y por qué.
Haz una presentación
Prepara un mural, un cartel, una cartulina o una presentación en ordenador con dibujos, fotos, textos sencillos y claros.
Música latina
🟦 ¿Qué es la música latina?
Es la música que nació en América Latina, donde se mezclaron sonidos de diferentes lugares del mundo.
🟨 ¿Quiénes participaron en su creación?
Pueblos indígenas
Ya vivían en América y usaban tambores, flautas y maracas.
Personas africanas
Trajeron ritmos fuertes y alegres con sus tambores y bailes.
Europeos (como los españoles y portugueses)
Llevaron guitarras, violines y canciones.
🟢 ¡Se mezclaron todos y nació una música nueva!
🟥 ¿Qué ritmos salieron de esa mezcla?
🎺 Salsa – Muy movida, con trompetas y congas.
💃 Tango – Música para bailar en pareja, nació en Argentina.
🎧 Reguetón – Ritmo moderno con mucho ritmo y rimas.
🎼 Cumbia – Muy popular en Colombia y en muchos otros países.
🎶 Merengue – Rápido y alegre, de República Dominicana.
(Podemos completar más estos géneros).
Juan Luis Guerra
🟩 Nombre completo: Juan Luis Guerra Seijas
🟨 Nació en: República Dominicana 🇩🇴
🟦 ¿Cuándo?: El 7 de junio de 1957
Juan Luis Guerra canta música latina, sobre todo:
🎺 Merengue – muy rápido y alegre
🎶 Bachata – suave, rítmica y romántica
🎼 También mezcla jazz, pop y otros estilos
"Ojalá que llueva café" ☕
Habla de un campo donde llueve café en vez de agua. ¡Imagina qué divertido!
"La bilirrubina" 💓
Es una canción divertida sobre cómo alguien se siente cuando está enamorado.
"Bachata rosa" 🌹
Una canción suave y bonita, como una flor.