En 3º de la ESO los alumnos deben crear un brazo hidráulico . El material base para su creación es el cartón.
En este trabajo se desarrollan varios aspectos transversales, ya que cada grupo debe llegar a sus propias conclusiones sobre los pasos del proceso constructivo a realizar. Para ello, antes de comenzar la construcción, deberán realizar una planificación con los pasos a seguir, con plazos estimados de consecución y responsables de su seguimiento. Dicha planificación deben revisarla periódicamente para asegurar que el trabajo se entrega en fecha.
¡¡¡A la vista de los resultados, tenemos muchos futuros ingenier@s en nuestras aulas!!!
A continuación se muestran algunos ejemplos de los brazos hidráulicos construidos