La idea es sencilla. Se trata de utilizar el ordenador, que tiene una pantalla más grande y es más potente, para realizar videoconferencias o grabar vídeos de nuestra pantalla. Pero, a la hora de utilizar la Jamboard de Google, escribir, anotar y dibujar es mucho más complicado en el ordenador.
Aquí os dejo un manual muy completo de un Google Trainer, Paco Roca, sobre Jamboard y algunas ideas sobre cómo utilizarlo en las videoconferencias de Google Meet.
Fuente: https://cursos.pacoroca.es/codelabs/manual-jamboard/#0
Como docentes, la manera de expresarnos y de presentar el contenido a nuestros alumnos es personal y única pero, al igual que en el aula física, una buena organización y exposición del material hará que nuestro mensaje llegue mejor a los estudiantes.
Por ello, aquí os dejo algunos consejos de buenas prácticas para el uso de Google Classroom en nuestras clases. El objetivo es que el uso de esta plataforma sea lo más fácil e intuitivo posible para los estudiantes.
En estos días donde hemos tenido que adaptarnos a la enseñanza online de un salto, continuamente echamos en falta herramientas que antes teníamos tan a mano como un bolígrafo para corregir una actividad.
En estos vídeos os explico cómo utilizar los Dibujos de Google en Classroom para realizar anotaciones en las fotos que nos envíen los alumnos de sus trabajos