GAMIFICACIÓN DE AMONG US EN EDUCACIÓN FÍSICA
La Gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos de mesa o videojuegos al ámbito educativo-profesional con el fin de conseguir mejores resultados, ya sea para absorber mejor algunos conocimientos, mejorar alguna habilidad, o bien recompensar acciones concretas, entre otros muchos objetivos.
Este tipo de aprendizaje gana terreno en las metodologías de formación debido a su carácter lúdico, que facilita la interiorización de conocimientos de una forma más divertida, generando una experiencia positiva y significativa en el alumnado. En las sesiones de educación física nos aporta gran variedad de soluciones para innovar y conseguir tener motivados a todo el alumnado.
La esencia de la gamificación la encontramos en las estrategias psicológicas que utilizan los videojuegos para generar un mayor engagement con el jugador. En este sentido, la gamificación está muy relacionada con la psicología. Se trata, por tanto, de utilizar los elementos que generan motivación en las personas cuando juegan, para utilizarlas en otros ámbitos no lúdicos (Werbach y Hunter, 2012; McGonigal, 2011; Kapp, 2012).
El Kubb es un juego de habilidad, lanzamiento y precisión donde todos pueden disfrutar. El Kubb es un juego tradicional de origen escandinavo. Popularmente se dice que fue inventado por los vikingos, se le conoce también con el nombre de "Ajedrez Vikingo", que lo utilizaban para resolver disputas, para determinar quién pagaba la siguiente ronda en la taberna o simplemente para pasar un buen rato.
EXPRESIÓN CORPORAL: JERUSALEMA
Los alumnos de 4º de Primaria realizan la Educación Física al aire libre, bailando al ritmo de la canción de “Jerusalema” y respetando las medidas de seguridad que esta nueva situación nos enseña:
¡¡¡Ni la mascarilla los detiene para seguir el ritmo y pasárselo bien!!!