Nos sumamos al reto RECREOS RESIDUO CERO, proyecto puesto en marcha por el colectivo medioambiental "Teachers for future" y apoyado por el Ministerio de Transición Ecológica. Se trata de que toda la comunidad educativa camine en la misma dirección para reducir, en la medida de lo posible, los residuos plásticos que generamos en la vida en general y en los recreos escolares en particular.
Realizamos actividades en las que los ecovoluntarios se dedican a hacer una recogida activa de residuos para su posterior clasificación y reciclaje.
Programa solidario de entreculturas con el cual se pretendóa animar a las empresas a cuidar el medio ambiente y a contribuir a una causa medioambiental y social con algo tan sencillo como el reciclaje del material de escritura. Actualmente el programa ha dejado de estar activo, pero seguimos buscando una alternativa para estos residuos tóxicos.
Se llevan a cabo diversas actividades para mejorar la calidad ambiental de nuestro entorno próximo. Se han llevado a cabo campañas de reforestación en la Serra Grosa, limpieza de la playa de San Gabriel o la colocación de cajas nido en el recinto del colegio y la Serra Grosa.
En su tercera edición, el lema del Concurso de Fotografía EcoInmaculada 2023-24 fue Re-Acciona, y las fotografías debían reflejar distintas situaciones en las que el ser humano, bien de forma individual o colectiva, se movilice para promover la conservación y mejora medioambiental. A partir del curso 2024-25, el concurso se va a centrar en 4º de ESO para favorecer la participación de un mayor número de alumnos.
Esta campaña fomenta la reducción de los transportes individuales para llegar al centro educativo por otros más sostenibles, graduando, en función del nivel de sostenibilidad, en verde-naranja-rojo el tipo de movilidad que realizas.
El principal objetivo de este día fue doble: por un lado informar tanto a jóvenes preuniversitarios como universitarios acerca de las posibilidades laborales en España, y por otro lado divulgar y sacar a la luz la gran cantidad de proyectos innovadores que existen en España. De igual forma, se pretende concienciar a todos los asistentes de la importancia de la sostenibilidad en dichos ámbitos. A partir de este curso 2024-25 se convierte en el DÍA DEL CUIDADO DE LA CASA COMÚN, en la que todo el colegio dedica un día a trabajar la conciencia medioambiental mediante distintas tareas y actividades
Vamos a concentrar las acciones de fomento del Cuidado de la Casa Común los martes, de forma que se relacione ese día con la naturaleza. Por ello, la ECOficina se abre ese día en el segundo recreo, también todas las oraciones de la mañana de los martes tendrán un contenido medio ambiental y además , desde la cantina, se promocionará el consumo de fruta fresca y de proximidad (aunque se ofrecerá todos los días de la semana). ¡¡ESPERAMOS VUESTRA PARTICIPACIÓN!!