Recordar que dependemos de nuestros socios para poder tener el listado definitivo de los asistentes al viaje, ya que nos basamos en la cantidad de alumnas/os que nos indiquen. Estar en las primeras posiciones no garantiza participar en el intercambio, aunque da prioridad.
Resultados definitivos de la movilidad. Nos pondremos en contacto con los seleccionados para una futura reunión explicativa.
Situada en el oeste de Polonia, Poznań es la capital de la región de Gran Polonia. Es una de las ciudades polacas más antiguas, con una rica historia, y es famosa por la mayor feria industrial del país, por sus deliciosos croissants y por lugares emblemáticos como el ayuntamiento renacentista. Su casco antiguo está lleno de coloridas casas de vecindad junto con la catedral más antigua de Polonia. Sin embargo, esta histórica ciudad es mucho más de lo que puede parecer a simple vista.
Aunque los orígenes de Poznań están arraigados en la historia, la ciudad ha cultivado un ambiente fresco y relajado con una arquitectura moderna, arte callejero y buena cocina en su corazón. Gracias a ello, Poznań se ha convertido en una fabulosa combinación de lo antiguo y lo nuevo, lo que hace que las visitas turísticas sean especialmente interesantes, ya que la ciudad tiene muchas historias que contar. Se trata de un paraíso para los amantes de la historia y la naturaleza, en la cual nuestros estudiantes encontrarán un sinfín de cosas que hacer con nuestros vecinos polacos y en la cual podrán encontrar un choque cultural muy enriquecedor.
Week in Alicante (07-14 april 2025)
Week in Poznań (17-24 may 2025)
Siguiendo con las directrices que nos representan, las 4 Cs; y sobre todo, intentando hacer énfasis en temas actuales y relevantes, este año hemos diseñado un proyecto llamado: Conectando comunidades. Creando un mundo más justo y sostenible.
Los objetivos del proyecto serán cumplidos si se consigue alcanzar estas 4 Cs:
1. Consciencia: Sensibilizar a los estudiantes sobre los problemas sociales y medioambientales que enfrentan sus comunidades, tanto la española como la polaca.
2. Competencia: Desarrollar habilidades de investigación, análisis y comunicación mediante el trabajo en equipo, explorando soluciones a problemas globales actuales.
3. Compromiso: Motivar a los estudiantes a convertirse en agentes de cambio en su entorno local y global, participando en acciones concretas.
4. Compasión: Fomentar empatía al conocer las experiencias y necesidades de comunidades diferentes, promoviendo la inclusión y la solidaridad.
Resumiendo, en este proyecto, desarrollarán una investigación y análisis de problemas locales y globales siguiendo las siguientes directrices:
- Equipo de Trabajo: Cada equipo de 4 estudiantes seleccionará dos temas principales: uno ambiental (como la contaminación del agua o el cambio climático) y otro social (como la igualdad de género o la pobreza).
- Tarea: Investigar cómo estos problemas afectan tanto a su comunidad local como a los países participantes en el proyecto Erasmus, en nuestro caso, nuestros vecinos europeos polacos.
- Producto: Crear un informe visual (infografía o presentación digital) que exponga la situación en nuestro país y cómo se conecta con la situación en Polonia.