Pablo Álvarez Zubeldia, Jaime Antón, Nicolás Argüelles Coss, Nora Barco Sarasa, Sara Martín Rodríguez, Alicia Martínez Iglesias, Manuel Muñoz de Miguel, Elisa Ortega Gámir, Luis Pérez-Tabernero Camiroaga, Gonzalo Rodríguez Urosas, Alejandra Ruiz Rendón, Julio Zazo Pérez
Este curso hemos utilizado Tinkercad para crear la carcasa de nuestro semáforo. Esta carcasa nos sirve para proteger el hardware, que va dentro.
Nora Barco
Hemos utilizado Bitbloq para crear el hardware y el software de nuestro semáforo. El hardware consiste en el material físico que se utiliza para que funcione el robot ( luces LED, cables, etc.) El software es la programación que nos sirve para que funcione el robot.
Este curso hemos utilizado Onshape para ir un poco mas allá de lo que conocíamos en Tinkercad una aplicación de construcción. Para empezar a descubrir esta aplicación hemos comenzado a trabajar primero con unos moldes de galletas donde elegíamos tres formas de estos moldes, las creábamos en esta aplicación y las hemos pintado también aprendiendo así la extrusión y el vaciado.
Otro método que hemos realizado estas ultimas semanas en Onshape, son los Cuerpos de Revolución. Para construir un cuerpo de revolución, se necesita un objeto plano y hacerlo rotar 360 grados sobre un eje.
Alejandra Ruiz
Hemos usado esta aplicación para apoyarnos en algo que ya sabíamos y habíamos utilizado para aprender algo mucho más nuevo como Phython en codedéx aprendiendo como pasar cada cosa a Scratch y entendiéndolas.
También al comienzo del curso lo usamos para crear pequeñas aplicaciones como tiendas,pintamos con poligonos,vidiojuegos...
Ha sido la app mas usada por nosotros en computación y muy útil para el aprendizaje con codedex.
Nora Barco
Esta aplicación la hemos utilizado para hacer tanto problemas de física y química como de matemáticas. La hemos utilizado mayormente para aprender a trabajas con Python . Después de hacer los problemas los hemos pasado a Scratch.
Alicia Martínez