MASTERCHEF

Esta es la nueva etapa que vamos a aprender los aparatos del cuerpo humano que intervienen en la digestión de alimentos todavía no hemos empezado pero el profe nos a puesto un vídeo muy motivante de esta etapa por aquí os lo dejo

Hemos hecho un blog por el grupo aquí os lo dejo. Blog.

Hemos adelantado unas cosas que la hicimos en un documento que explicaba que lo que sabemos lo que queremos aprender y luego para cuando terminemos ponemos en la tabla lo que hemos aprendido y eso se llama rutina de pensamiento por aquí os lo dejo

Copia de RUTINA DE PENSAMIENTO

Tarea 1:Empresa de catering.

Lo primero que hicimos fue crear una empresa de catering y inventar un eslogan el nombre era Restaurante El Membrillo y el eslogan era Siéntete sano y lleno de sabor también le pusimos un nombre al grupo el nombre es El grupo sano Luego los otros grupos también hicieron lo mismo que nuestro grupo también teníamos que diseñar un menú para 200 personas y también tuvimos que hacer un vídeo qui os lo dejo vídeo y aquí dejo una tabla con todos lo grupos por si queréis ver los otros tabla y aquí abajo esta los menús que inventamos los de mi grupo

Entrante
Primer plato- Ensalada César
Segundo plato
Bebida

Tarea 1.2. : Calorías por persona

Esta actividad lo que hay que hacer es calcular las calorías por persona aquí abajo están las tablas

Entrante

Tarea 2: Alimentación Saludable.

El profe nos ha dicho que respondamos a las siguientes preguntas aquí esta el documento para que le echéis un vistazo si queréis documento

Aquí tenéis las preguntas y las respuestas del documento:

Estas preguntas las hicimos en grupo

  • ¿Qué es la alimentación saludable?

Consisten en comer alimentos que no aporten salud y energía

  • ¿Qué condiciones se tienen que dar para que consideremos que nuestra alimentación sea saludable?

1.Comer fruta y verdura todos los días

2.Consumir productos lácteos en pequeñas cantidades

3.Comer carne y pescado en condiciones normales.

  • ¿Qué tipos de nutrientes existen?¿Cuáles de ellos aportan energía?

Existen 6 tipos:

1.Glucidos

2.Lipidos y grasas

3.Proteinas

4.Vitaminas

5.Agua

6.Sales minerales

Los que nos aportan energía son:

Los hidratos de carbono, Lipidos y grasas y proteína

  • ¿Qué porcentaje de cada nutriente energético debemos tomar al día?

Al día podemos tomar: 50/55% de Hidratos de carbono, 30/35% de lipidos y grasas y 12/15% de proteínas

  • ¿Qué es la pirámide alimenticia?

Es una referencia gráfica de la cantidad de alimentos que tienes que consumir al día

  • ¿Qué es una caloría?

Es una unidad de medida de un 1 gramo de agua a 1º

  • ¿Cuántas calorías diarias debería ingerir un niño/a de vuestra edad?¿y una persona de la edad de vuestros padres y madres?¿Por qué son diferentes calorías en función de la edad que tengamos?

1400-1600 kcal. 2200-2400 kcal. Por la musculatura

  • ¿Debe consumir las mismas calorías una persona sedentaria que una persona activa?¿Por qué?

No. Porque una persona activa esta en contacto movimiento y necesita mas y una sedentaria no se mueve y entonces no necesita tanta que la activa

  • Explicad con vuestras palabras la diferencia entre sedentarismo y vida activa. Clasificad los trabajos de vuestros padres /madres en una escala que construyáis en ese sentido.

Sedentarismo: Que no se mueve

Activa: que no para de moverse

Aquí dejo la tabla. Tabla

Estas las respondimos individual

  • ¿Es equilibrada?¿Por qué?

No.solo hay carne y frito.

  • ¿Es variada?¿Por qué?

No.solo hay carne y frito.

  • ¿Qué nutrientes has comido a lo largo del día?
  • tortilla de patatas y un bocata de chorizo.
  • ¿El aporte calórico ha sido más o menos del que necesitaríamos?

Mas.

Luego hicimos conclusiones saludables aquí os la dejo documento

Y por ultimo hicimos un mapa conceptuar por aquí os lo dejo


Tarea 3: Trabajo de investigación

en esta actividad lo que a hecho nuestro profe es dividirnos en grupos de expertos de los aparatos que intervienen en la nutricio y hicimos los siguientes documentos

Actividad 3.2

Después de terminar la actividad anterior volvimos a nuestros grupos y con los documentos anteriores le explicamos nuestro aparatos.

actividad 3.3

Por ultimo esta actividad hicimos un quizizz de grupo con 5 preguntas de cada aparato.

Tarea 4: Recreando la digestión.

En la tarea tuvimos que hacer un vídeo con stop mosion

Aquí abajo os dejo los vídeos que hicimos en grupo

IMG-1692.mov

Des pues con kinemaster pusimos vos y lo explicamos luego explicamos como intervienen los otros aparatos.

mobizen_20200217_180251_001.mp4

Tarea 5: La reproducción humana.

En la tarea cinco tuvimos que coger una información de los siguientes vídeos.

En este vídeo nos explican los caracteres primarios que son los aparatos y los secundarios que son los rasgos faciales

En este vídeo se explica las faces de la fecundación el embarazo y el parto.

Luego hicimos un documento con dudas y las respondimos en clase (Las respondimos todos yo y Luis)

Por ultimo con esa información hicimos un Visual Thinking aquí os dejo el mio.

Aquí os dejo mi explicación de mi Visual Thinking.

Tarea 6: Encuestas y análisis de hábitos nutricionales.

En esta tarea primero lo que hicimos es en un documento es crearlas aquí os lo dejo documento.

Luego el profe nos puso que se la pasáramos a 20 personas de Puente Genil aquí os dejo un formulario.

Y por ultimo aquí os dejo mis concuciones.

Tarea 7: Concurso Gastronómico.

Primero lo que hicimos la presentación

Después cocinamos en la clase y lo exponíamos aquí os dejo la explicación de mi vídeo.

Opinión personal (Final del proyecto)