8 de MARZO de 2023
Día Internacional de la Mujer en el CEPr Francisco Ayala
8 de MARZO de 2023
Día Internacional de la Mujer en el CEPr Francisco Ayala
Veterinaria, médicas y policías
Guardia civil, arbitra, bombera y médicas
Policías
Piloto
Cada vez son más la niñas que quieren dedicarse a profesiones en sectores masculinizados como los relacionados con el trasporte, la construcción, las fuerzas de seguridad o la tecnología. Aunque los avances son esperanzadores, todavía queda mucho por hacer. Desgraciadamente, los estereotipos, la falta de oportunidades y de referentes son los principales motivos por lo que aún resulta anecdótico encontrar una conductora de metro, una policía o una ingeniera.
Por estos motivos hemos querido dedicar nuestro 8M del curso 22-23 a debatir, analizar y ver con ojos críticos la situación laboral de las mujeres de nuestro alrededor. Para ello, el alumnado ha realizado una redacción contando a qué se querían dedicar cuando sean mayores. Algunas de estas redacciones se leyeron en el acto institucional del ayuntamiento el 8M.
En segundo lugar se ha invitado a todas las madres, tías, abuelas, amigas,... que trabajasen en sectores tradicionalmente masculinizados a contar a nuestro alumnado anécdotas de su día a día. Así, a modo de ejemplo, tuvimos la visita de una conductora de autobús que nos contó como una pasajera no se quiso subir a su autobús por ser ella mujer y no un conductor hombre.
Para culminar esta actividad, aprovechamos el carnaval y dimos rienda suelta a nuestra imaginación pudiendo disfrazarnos de aquellas profesiones que cada uno quisiera libremente.
Como viene ya siendo habitual, este año hemos vuelto a participar en el Encuentro con científicas organizado por el Parque de las Ciencias de Granada en el que cuatro mujeres han contado su relación con la ciencia. Estupenda manera de mostrar a las estudiantes cuatro referentes femeninos en distintos ámbitos de la ciencia.
LAS EMOCIONES
El libro El monstruo de colores identifica cada emoción con un color de esta manera es muy fácil para los niños poder identificar las emociones de manera gráfica y además ayudamos a etiquetar las distintas emociones. La propuesta de esta actividad es justamente ejercitar este conocimiento de vocabulario emocional.
Hoy este monstruo se encuentra raro, confuso y aturdido, no sabe qué le pasa. ¡Está hecho un lío con sus emociones! Hoy somos nosotros los que le ayudamos a salir del embrollo en el que se encuentra.
DICIEMBRE
Con la finalidad de sensibilizar sobre la necesidad de eliminar el contenido sexista y violento de muchos juguetes y contribuir así al desarrollo de actitudes, comportamientos y relaciones de igualdad entre las niñas y los niños, el alumnado de la clase de 4º B ha realizado este video con un decálogo para elegir juegos y juguetes no sexistas y no violentos.
Espero que os sirva para trabajar en clase este tema tan recurrente cada año de una manera más motivadora y atractiva.
ACTIVIDADES PARA CELEBRAR EL 25 DE NOVIEMBRE
DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
ACTO INSTITUCIONAL DEL AYUNTAMIENTO DE CÚLLAR VEGA PARA CELEBRAR EL 25N
Los ganadores del concurso de poesías leen sus poemas en el acto celebrado en el ayuntamiento en el que también participaron nuestros antiguos alumnos del IES Arabuleila.
CONCURSO DE POESÍAS
Otra de las actividades realizadas para celebrar el 25N ha sido nuestro concurso de poesías.
Esta actividad parte de la idea de aunar varios planes y proyectos del centro, en este caso el Plan de Lecturas y Bibliotecas junto con el Plan de Igualdad. Así, todo el alumnado del centro, desde los más pequeños de 1º curso hasta los mayores de 6º curso han realizado sus propias poesías sobre la amistad, sobre el amor y sobre lo que no debeos considerar amor como es la violencia de género.
La poesía ganadora de cada nivel ha sido leída por sus autores en la puerta del ayuntamiento de Cúllar Vega en el acto conmemorativo para celebrar esta fecha. Además, los seis ganadores han ido a la residencia de mayores del pueblo para leer a nuestros mayores sus poesías.
El viernes 25 noviembre nuestro alumnado de 1º ciclo asiste al teatro a ver la obra Rufina, Estrella y el baúl de cuentos en la Casa de la Cultura.
En esta obra Rufina y Estrella cuentan un cuento muy especial, el cuento que lo cambia todo. En él, el rol de las niñas y mujeres en los cuentos es revisado a través del sentido del humor y acompañado de canciones pegadizas que hacen de este espectáculo una apuesta educativa muy divertida.
JUDO
Entre las actividades desarrolladas en el centro para celebrar el 25N se encuentran las clases de judo impartidas por el compañero de Educación Física Jorge, experto en este deporte.
El objetivo era facilitar herramientas para la prevención de la violencia de género y acoso en la escuela mediante la seguridad y la autoestima que aporta el judo. Además de desarrollar herramientas de defensa personal ante una posible agresión.
Comenzamos el curso 2022-2023 con una reunión de la Comisión Local de Coordinación contra la Violencia de Género convocada desde la Concejalía de Políticas de Igualdad.
Se nos ha informado sobre la creación y celebración de la I ESCUELA DE IGUALDAD ANA ORANTES: La educación sexual como estrategia de prevención de la violencia de género que tendrá lugar los días 20 y 21 de Octubre. Nuestro alumnado del 3º ciclo participará asistiendo a la obra de teatro Cegados de amor.
Además, se han comentado las propuestas para el 25N y para el 25 aniversario del asesinato de Ana Orantes el 17 de diciembre de 2022.
ADQUISIÓN DE NUEVOS TÍTULOS ¨VIOLETAS¨ PARA NUESTRA BIBLIOTECA
En 4º curso se ha analizado el papel de la mujer en varias películas de Disney. Además se ha visto cómo su rol ha ido evolucionando presentando en las primeras películas una mujer encantadora, conformista y hacendosa. Sin embargo, en las últimas películas tenemos a mujeres igual de encantadoras pero incidiendo en su inteligencia, valentía y capacidad para conseguir lo que se propongan.
Preciosas descripciones de las mujeres importantes en la vida de nuestro alumnado de 5º curso.
Aprovechando esta fecha tan señalada, hemos inaugurado nuestra Parada Violeta con algunos de los trabajos que ha realizado el alumnado estos días y como cada año, ahí estábamos todo el claustro apoyando la lucha por la igualdad.
ACTIVIDADES REALIZADAS PARA CONMEMORAR EL DÍA DE LA MUJER
Con motivo de la conmemoración del Día internacional de la mujer hemos participado en una actividad titulada ‘Mujeres que inspiran’. Así, después de conocer la trayectoria laboral y vital de 12 brillantes mujeres andaluzas actuales a través del calendario escolar coeducativo realizado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, el alumnado ha reflexionado sobre quiénes son sus referentes femeninos cercanos. Para ello, han realizado fichas biográficas, distintas manualidades o incluso algún corto video en el que entrevistan a estas mujeres que para ellos y ellas son el espejo donde mirarse.
Algunos de estos trabajos han quedado reflejados en nuestra recién estrenada Parada Violeta.
Trabajamos la propuesta didáctica del Calendario Escolar Coeducativo 2021-2022.
Posteriormente, el alumnado realiza entrevistas a las mujeres que a ellos les inspiran
Alumnos y docentes preparando la parada violeta
Lecturas coeducativas
Acto institucional en el ayuntamiento de Cúllar Vega:
Nuestro alumnado habla sobre las mujeres que ellos consideran son sus referentes femeninos cercanos
Con motivo de la celebración del Día internacional de la niña y la mujer en la ciencia, hemos tenido la visita de Pilar Muñoz Fernández, doctora en bioquímica por la Universidad de Granada. Las tres clases de 3º han podido disfrutar y aprender de cómo esta gran mujer decidió dedicar su carrera profesional a la ciencia, de su labor diaria en el laboratorio granadino Genyo y sus trabajos de investigación relacionados con enfermedades genéticas.
PARQUE DE LAS CIENCIAS
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Actividades para la prevención de la violencia de género
El pasado 22 de noviembre todo el alumnado del CEPr Francisco Ayala disfrutó con la compañía de teatro En la Luna Teatro que representó las obras coeducativas Historia se escribe con A y Mariana y las Estrellas gracias a la subvención del ayuntamiento de Cúllar Vega. Con estas obras se ha acercado a los niños y a las niñas a una obra de teatro, han conocido un poquito de algunas mujeres granadinas representativas, se ha trasmitido las injusticias que sufrieron por el hecho de ser mujeres, se han mostrado otro tipo de mujeres que se alejan de los estereotipos a los que están acostumbrados y se pone en valor los logros realizados por estas mujeres fomentando así la sensibilidad de nuestro alumnado sobre las vivencias de las mujeres y su historia.
ACTO INSTITUCIONAL 25 DE NOVIEMBRE
DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Como cada año, nuestro alumnado participa en el acto institucional del ayuntamiento de Cúllar Vega con sus manifiestos contra esta lacra y con el homenaje en el monolito junto a la casa de la cultura a las víctimas de la violencia de género Encarnación Rubio y Ana Orantes
Trabajos realizados por el alumnado para mostrar su rechazo a la violencia de género
Taller ¨Contra la violencia de género¨
El pasado 1 de octubre nuestro alumnado de 5º curso participó en un taller orientado a la prevención , detección y eliminación de la violencia de género subvencionado por el ayuntamiento de Cúllar Vega.