Hace clic para revisar los desafíos más importantes identificados en el departamento de Itapúa.
Vas a encontrar información sobre los equipos, la competencia y los premios.
Preguntas Frecuentes
Categoría 1: Diseño
Orientada al diseño y maquetación de soluciones basadas en Decidim (utilizando los diferentes módulos y funcionalidades disponibles a través de la plataforma, o proponiendo modificaciones o ampliaciones a dichos módulos), sin tener que modificar o ampliar el código fuente de la plataforma, ni configurar una instancia real de la misma.
Categoría 2: Programación
Adaptación de una instancia real de la plataforma, demostrable en vivo, para resolver un desafío específico.
Se considerarán para esta categoría a equipos que hayan implementado un prototipo mínimo de sus ideas realizando al menos una de las siguientes tareas:
Modificaciones en los estilos y la visualización general de la plataforma.
Modificaciones en el código utilizado dentro de cada módulo, y/o en las configuraciones administrativas del sitio, incorporando contenido que defina el alcance y comunique los procesos participativos propuestos, haciendo uso de las funcionalidades que ofrece Decidim para resolver un desafío específico.
La Hackathon está orientada a dos audiencias específicas:
(1) profesionales, estudiantes o personas interesadas en general, con perfil técnico (en formación y/o experiencia) en áreas de programación, diseño, diseño UX, análisis de sistemas, licenciatura en informática, informática empresarial, ingeniería en informática, y otras carreras afines, y
(2) profesionales, estudiantes o personas interesadas en general, con un perfil social que tienen experiencia en actividades de voluntariado, activismo, o participación ciudadana y/o social en sus comunidades, incluyendo por ejemplo a educadores, comunicadores, gestores comunitarios, ciudadanos/as interesados en general, servidores públicos, representantes o participantes de organizaciones civiles e interesados en tecnologías cívicas y afines.
Los dos equipos ganadores recibirán como premio el acceso a un programa de pasantías remuneradas, flexibles y remotas, para el desarrollo de tecnologías cívicas, con acompañamiento y mentoría, por un valor equivalente a USD 2.000 (categoría Programación) y otra de USD 1.000 (categoría de Diseño) de horas de trabajo por cada equipo. Dichas pasantías se desarrollarán durante el 2023, según condiciones específicas que se acuerden entre el equipo y el Laboratorio de Aceleración del PNUD. El objetivo de estas pasantías será continuar con el desarrollo de los prototipos creados durante la hackathon, contribuir al desarrollo general de la plataforma Decidim, e interactuar con su comunidad internacional de código abierto.
Para participar de la Hackathon de Tecnologías Cívicas del Programa Tavarandu, podrán postular equipos de hasta 4 personas. Pueden postular también personas sin equipo. Las postulaciones individuales deben cumplir con los mismos requisitos definidos para los perfiles técnicos y /o sociales.