Conoce las bases de participación que se comparten en la convocatoria. Descargar
2. Reune toda la documentación que avalen el cumplimiento de los requisitos solicitados en la convocatoria y aquella que consideres pertinente.
Los documentos que debes tramitar son: “Constancia de acreditación de Derecho al Año Sabático” y “Constancia de No acreedor de medidas disciplinarias”.
La Constancia de acreditación de Derecho al Año Sabático se solicita al departamento de Recursos Humanos mediante correo electrónico (recursoshumanos@cobachbcs.edu.mx). Al hacer el correo debes poner en el asunto "Solicitud de constancia para participar en le concurso de año sabático 2025" y en el cuerpo del correo mencionar qué necesitas y para qué, así como tu nombre completo, plantel(es) donde labora y número celular.
La Constancia de No acreedor de medidas disciplinarias se tramita en el (los) centro(s) de trabajo donde labora
SE RECOMIENDA QUE LAS TRAMITE A LA MAYOR BREVEDAD.
Los formatos que debes llenar:
FR-DFD-02-01 “Solicitud para el ejercicio del Año Sabático”.
FR-DFD-02-04 “Carta compromiso”.
FR-DFD-02-05 “Calendario de actividades”.
FR-DFD-02-07 “Inscripción- identificación".
FR-DFD-02-08-P01, P02, P03, P04, P05 P06 “Descripción de la actividad a realizar”.
En el caso de los formatos FR-DFD-02-08-P01 al FR-DFD-02-08-P06, sólo debes enviar el que corresponde al programa o programas en los que decidas participar. De igual manera los documentos que consideres pertinentes, por ejemplo: constancias de aceptación, de pago, de créditos, etc.
No olvides la INE vigente.
3. Una vez que tengas todos los documentos, digitalizalos en formato PDF con escaner NO lo hagas con el celular (foto) porque en algunos casos son ilegibles o pierden calidad, tienen una sombra o áreas que no corresponden al documento. Los que ya se te entreguen en formato PDF no es necesario que los digitalices.
4. Envía la carpeta comprimida (contiene todos los documentos) al correo actualizaciondocente@cobachbcs.edu.mx, con el asunto “Registro Año Sabático 2025:” seguido del nombre completo del participante. Por ejemplo: “Registro año sabático 2025: Fulano Pérez López”. En el cuerpo del correo menciona los documentos que envías, ya que hacerlo permitirá saber que has enviados todos los documentos, nombre completo, plantel(es) donde labora y número celular. En la siguiente imagen se muestra un ejemplo del correo:
5. Aguarda la respuesta. Primero recibirás una respuesta de acuse, y una vez que cuncluya la verificación del cumplimiento de requisitos, se enviará la constancia de registro o de no cumplimiento. Recomendaciones:
Recuerda que la revisión puede tomar tiempo, así que no desesperes y se paciente.
Periodicamente revisa tu correo tanto la bandeja de entrada como la de correo no deseado (Spam).