Antecedentes
Los CC. Integrantes de la H. Junta Directiva del Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública Estatal denominado Colegio de Bachilleres de Chiapas, en ejercicio de las facultades que nos confieren el artículo 24 de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Chiapas y la fracción VII del artículo 22 de la Ley del Colegio de Bachilleres de Chiapas; y
C o n s i d e r a n d o
Que mediante Decreto del Ejecutivo del Estado, publicado en el Periódico Oficial número 133, alcance número 32 de fecha 9 de agosto de 1978, se creó el Colegio de Bachilleres de Chiapas, como un organismo descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propios; con capacidad de adaptación a las necesidades de la época, teniendo como principal objetivo, propiciar una educación calificada fortalecedora del progreso educativo y desarrollo de la Entidad. Dicha Institución Educativa cuenta con la H. Junta Directiva, como máxima autoridad de ésta, teniendo dentro de sus atribuciones la de aprobar los reglamentos, lineamientos, manuales y demás normatividad interna presentada por la Dirección General, que sean necesarios para la mejor organización y funcionamiento académico y administrativo del Colegio de Bachilleres de Chiapas;
Que el Artículo 25 de la Ley del Colegio de Bachilleres, prevé como facultad del Director General en su fracción X, “Presentar a la Junta Directiva para su aprobación los proyectos de reglamentos, manuales y demás normatividad interna que sea necesaria para la mejor organización y funcionamiento del COBACH”. Que los recursos de que dispone el Colegio de Bachilleres de Chiapas, deben ser administrados con transparencia, eficiencia y honradez, bajo criterios de racionalidad, disciplina presupuestaria, simplificación y modernización administrativa, a fin de lograr las mejores condiciones para su utilización y control.
Así mismo, con fundamento en el artículo 7 fracciones I y V, de la Ley del Colegio de Bachilleres de Chiapas, dentro de sus objetivos previstos de su Ley, contempla “… propiciar la formación integral del estudiante ampliando su educación en los campos de la cultura …” por lo que se ha venido impulsado el establecimiento de diversos proyectos en los diferentes centros educativos, en aras de fomentar una cultura emprendedora, con la finalidad de proporcionar a los alumnos los conocimientos y herramientas básicas que le permitan a través de capacitaciones como método enseñanza aprendizaje, en cada uno de los estudiantes el desarrollo y ejecución de ingresos y empleos que mejoren no solo los ingresos personales sino la calidad de vida de su familia, comunidad u entorno social que le rodea estableciendo las bases primarias del proceso de transformación y en un futuro generar una actividad económica como una alternativa. El Programa de Fomento y Promoción de Proyectos Productivos, se estableció el 21 de enero de 2015 , de acuerdo a la publicación No. 835-A-2015, en el Periódico Oficial del Estado de Chiapas. Donde se decreta que todos los proyectos deberán ser registrados, aprobados, supervisados y evaluados por la Dirección de Vinculación, quienes ademas podrán realizar visitas de inspección en las que se hará constar el cumplimiento de los avances y objetivos de los proyectos.
El Programa de Fomento y Promoción de Proyectos Productivos, se estableció el 21 de enero de 2015 , de acuerdo a la publicación No. 835-A-2015, en el Periódico Oficial del Estado de Chiapas. Donde se decreta que todos los proyectos deberán ser registrados, aprobados, supervisados y evaluados por la Dirección de Vinculación, quienes ademas podrán realizar visitas de inspección en las que se hará constar el cumplimiento de los avances y objetivos de los proyectos.
El objetivo de los presentes Lineamientos Establecer las políticas de operación para definir las actividades de la puesta en marcha, desarrollo, comprobación y resultados de los Proyectos de Apoyo al Aprendizaje Significativo para Fomentar una Cultura Emprendedora en los educandos.
Por los fundamentos y consideraciones antes expuestos, los integrantes de la H. Junta Directiva del Bachilleres de Chiapas, tienen a bien expedir los presentes: LINEAMIENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE APOYO AL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PARA FOMENTAR UNA CULTURA EMPRENDEDORA DEL COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS. O.P.D.
CAPÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1.- Las disposiciones que establecen los presentes Lineamientos son de observancia general y de carácter obligatorio para todos los participantes, involucrados en el desarrollo de los Proyectos de Apoyo al Aprendizaje Significativo para Fomentar una Cultura Emprendedora, y tienen por objeto establecer las bases sobre las cuales se regirán las actividades coordinadas e interrelacionadas que buscan obtener mayor eficacia, productividad y transparencia en la aplicación de los recursos e insumos que se utilizan para tal efecto.
Artículo 2.- El incumplimiento a lo dispuesto en estos Lineamientos será sancionado en los términos de la Ley del Colegio de Bachilleres de Chiapas, y demás ordenamientos legales aplicables en cada caso concreto. El Colegio de Bachilleres de Chiapas, ha venido impulsado de manera vigorosa el establecimiento de proyectos de trabajo propuestos por los planteles bajo el concepto de “Proyectos Productivos de Apoyo al Aprendizaje Significativo para Fomentar una Cultura Emprendedora”; la diversidad de estos trabajos emanan principalmente de la pluralidad y riqueza de la formación académica y empírica del personal directivo, docente y administrativo. El objetivo de estos trabajos, es transmitir los conocimientos técnicos a los alumnos de los planteles, para apoyar la economía familiar, brindándole alternativas de ingreso que permitan mejorar su economía y bienestar familiar. La comunidad escolar (incluyendo a docentes, administrativos y directivos), deberán de aplicar el sentido de pertenencia de y hacia los proyectos. Esta situación incide positivamente en su funcionamiento y operatividad, ya que al ser consideradas como parte de la misión del plantel, previene que la vida del proyecto no tenga el riesgo de ser abandonado al iniciar los periodos vacacionales por falta de seguimiento. Es urgente realizar una actualización en la instrumentación de los Proyectos Productivos de Apoyo al Aprendizaje Significativo para desarrollar una Cultura Emprendedora, siendo necesaria mayor participación de las Coordinaciones de Zona y las áreas correspondientes de oficinas centrales en los procesos de planeación, seguimiento, supervisión, evaluación y control del desarrollo de las actividades de los proyectos.
Un aspecto muy importante a considerar sobre el particular, son los procesos de normatividad, así como la prospección y expectativa de los órganos internos de control que tienen sobre la figura de “Proyectos Productivos” de la actividad. Considerando las condiciones halladas durante las visitas de supervisión a planteles durante la última década del 2009 - 2019, es preciso reconocer, el tiempo, el esfuerzo y la dedicación del personal docente como asesores, administrativos y alumnos participantes en la operación y desarrollo de los proyectos productivos, como dignos de encomio e igual, el considerar el reconocimiento de esta actividad como una necesidad digna de atenderse con la atingencia que el contexto real de la actualidad exige y urge como una respuesta solidaria y vigorosa de justicia social inherente al espíritu y a los más altos y caros ideales del Colegio de Bachilleres de Chiapas. Por todo lo anterior, se construye la presente propuesta metodológica con el objetivo de reorientar e imprimir a esta importante labor, una visión con sentido académico y perspectiva didáctica como “Proyectos de Apoyo al Aprendizaje Significativo, para desarrollar una Cultura Emprendedora”, articulados al mapa curricular básico, las capacitaciones y los núcleos de fortalecimiento propedéutico y capacitación para el trabajo que el Colegio de Bachilleres de Chiapas, oferta, una importante expectativa y aportación de la propuesta, incluye buscar la Certificación de los alumnos ante las entidades correspondientes y su vinculación con la iniciativa privada a través del Comité Estatal de Capacitación y Empleo, del que el Colegio es vocal, sustentando esta actividad en el Programa de Promoción y Fomentos de Proyectos Productivos del COBACH, radicado en el área de proyectos del Departamento de Vinculación Académica y Tecnológica de la Dirección de Vinculación Institucional, del Colegio de Bachilleres de Chiapas.
Al comienzo del ciclo 2025-B, el programa “Promoción y Fomento de Proyectos Productivos COBACH”, esta formado por un total de 34 planteles que desarrollan 45 proyectos en las nueve coordinaciones de zona del COBACH. Siendo hasta ahora la Coordinación de Zona Costa, es la que tiene el mayor número de centros educativos con proyectos productivos (seis planteles y nueve proyectos).
El género agrícola el que más proyectos productivos se llevan a cabo con 29 proyectos.
Pecuario con ocho proyectos
Forestal y reciclaje con tres cada uno.
Mientras que los procesados cuenta con dos proyectos.
Es importante mencionar que la visión académica y la perspectiva didáctica que ofrece el COBACH, así como el desarrollo y la ejecución de Proyectos Productivos, han incentivado el perfil innovador y emprendedor del estudiante, herramientas que son necesarias para promover la participación de la población estudiantil y que de esta forma se contribuye a la formación de una sociedad informada sensible y consiente en una época en la que la humanidad se ha enfrentado a cambios sociales, económicos y ambientales.
Debido al creciente interés del programa y en atención a recomendaciones por parte de asesores de proyectos y enlaces de coordinación, surgió la idea de implementar la presente plataforma digital que permite el registro de proyectos y descarga de los respectivos informes bimestrales. La presente plataforma tiene la finalidad de simplificar el cumplimiento de lo dispuesto en los documentos de Propuesta Metodológica y Lineamientos para la Ejecución de Proyectos Productivos, promover e incentivar el programa agilizando los trámites administrativos y las aptitudes de los personajes involucrados. Además, se prevé que los gastos por el desarrollo de este tipo de actividades se reduzcan considerablemente como parte de una serie de estrategias que buscan ser amigables con el ambiente, reducir los tiempos administrativos y los gastos operativos.
Colegio de Bachilleres de Chiapas
Blvd. Presa Chicoasén No. 950. Col. Las Palmas C.P. 29040
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Conmutador (961) 614-25-55