FACILITADOR

Leo Perdomo

Embajador del Modelo de Prevención Islandés Planet Youth y Responsable del programa de ciudadanía  digital de Google "Se Genial en Internet" , para que los niño/as y adolescentes aprendan a navegar seguros.  Facilitador en la relación padres e hijos adolescentes. Realiza talleres para padres de hijos adolescentes, para adolescentes y para Adultos Referentes, que trabajan con familias y adolescentes,  con el propósito de acercar herramientas que permitan mejorar la comunicación entre padres e hijos: factor sustancial en materia de prevención.  Forma parte de una comunidad de Fe local donde se desempeña en el área de trabajo con Padres de Adolescentes.Nació en Montevideo y se mudó a Ushuaia, - la ciudad más austral del mundo -  donde  actualmente vive con su familia.   + info @leo_golbar_perdomo

Taller para Padres Rufino, Santa Fé, Argentina

Taller para Padres Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina

Taller para Padres Tilcara, Jujuy, Argentina

Taller para Padres, Río Grande, Tierra del Fuego, Argentina

Taller para Padres, Montevideo, Uruguay

Campamento para Padres & Adolesc. Ushuaia, Argentina

Retiro para Padres & Adolesc. San Carlos, Maldonado, Uruguay

Charla San Fernando del Valle de Cat. Argentina

Taller para Padres & Adolescentes. Taller para Lideres de Adolescentes, Montevideo, Uruguay

Un liderazgo que escucha, es un liderazgo que sirve.

SE QUE AMAS A TUS HIJOS

No conozco un padre o madre que no ame a sus hijos. 

Ni tampoco conozco a un padre o una madre que no esté interesado/a en mejorar la relación con sus hijos adolescentes. 

Pero si conozco a muchos padres que no saben como hacer, para acercarse a sus hijos adolescentes y a muchos hijos adolescentes que necesitan desesperadamente un abrazo de sus padres, pero tampoco saben cómo pedirlo, porque no quieren ser confundidos con niños. Pues ya son adolescentes que van camino a la adultez y muchas veces el reconocer que siguen necesitando del amor de un padre o de una madre, para crecer, puede hacerlos sentir inseguros por miedo a retroceder las agujas del reloj.    

La Dra Frances Elizabeth Jensen, Directora del departamento de Neurología de la Universidad de Pensilvania, le ha dedicado muchos años de su vida a estudiar el cerebro de los adolescentes. Ella - al igual que muchos científicos -  sostiene que la adolescencia termina entre los 25 y 28 años y esto tiene un relación directa con la maduración de una parte del cerebro del ser humano: la corteza prefontal.   

Papá, Mamá, parecen grandes, pero siguen siendo adolescentes y te necesitan.Gracias por invertir tu tiempo en una de las cosas mas valiosas que tenemos: Nuestros hijos.