Primeros Auxilios

La Facultad de Ciencias imparte cursos de Primeros Auxilios a sus brigadistas, profesores y alumnos que salen a prácticas de campo y a su población en general.

Nuestros cursos de primeros auxilios tienen por objetivo, formar a sus participantes en los temas de Soporte Básico de Vida y temas selectos de primeros auxilios como son las acciones para resolver que hacer con una herida, una hemorragia, o lesiones musculo esqueléticas, entre otras. También persiguen aumentar nuestra atención hacia la prevención de padecimientos como el infarto agudo al miocardio, los eventos vascular cerebrales y la diabetes tipo 2, así como las acciones a tomar en caso de tener que atender pacientes que presenten eventos agudos debido a ellos. Incluimos también temas importantes como el movimiento de pacientes en casos de emergencia y hacemos hincapié en el buen diseño de planes de emergencia para que los profesores y alumnos que salen al campo, estén mejor preparados. Los protocolos de emergencia que enseñamos, son los recomendados por el grupo o fuerza de tarea en Primeros Auxilios y el capítulo de Soporte Básico de Vida del Comité Internacional de Enlace en Reanimación (International Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR) First Aid Task Force and Basic Life Support Chapter), publicados en 2015 (Circulation. 2015;132(suppl 1):S269–S311; DOI: 10.1161/CIR.0000000000000272 y Circulation. 2015;132[suppl 1]:S51–S83. DOI: 10.1161/CIR.0000000000000272). ILCOR es una organización médica y científica que tiene representantes de todas partes del planeta y desde 1992, emite, periódicamente, las recomendaciones de tratamiento para los cuidados cardíacos de emergencia y primeros auxilios (éstos desde el año 2000). De esta manera, nuestros cursos representan el estado del arte en atención médica prehospitalaria, con protocolos científicamente probados y aceptados por la comunidad médica internacional, incluyendo los colegios y asociaciones médicas de México. Pero también representan los últimos avances en enseñanza de estos temas y contamos con los programas adecuados (videos y manuales en español) así como con los equipos de enseñanza para impartirlos (maniquíes de simulación para RCP, desfibriladores de enseñanza, y equipos de simulación de heridas). Nuestros cursos están certificados en conocimientos y técnicas de enseñanza por el Emergency Care and Safety Institute. Nuestros instructores son miembros de nuestra comunidad de la facultad, científicos que además, son Médicos, Técnicos en Urgencias Médicas o Buzos de Rescate, quienes a su vez, son instructores calificados en diversos tipos de cursos (algunos además son profesores de la Facultad) y han sido certificados por ECSI, para impartir sus cursos. Queremos que nuestra comunidad tenga la mejor formación en primeros auxilios y por ello, muy pronto también impartiremos los cursos de Primeros Auxilios en Zonas Remotas, idealmente diseñados para todos aquellos que hacen trabajo de campo.

¡¡PARTICIPA!! Primer curso de Primeros Auxilios en Zonas remotas. 21 y 22 de agosto, 2018. Tepoztlán, Morelos. Más información: seguridad@ciencias.unam.mx, ebc@ciencias.unam.mx.

Los talleres y cursos de primeros auxilios, se muestran en este calendario