Se pueden compartir documentos o enlaces y solicitar tareas a los alumnos y hacer evaluaciones simples. Se puede compartir material en múltiples formatos. Google Meet permite hacer videoconferencias. Puede iniciar inmediatamente su curso. Para esto es necesario contar con un correo @ciencias por lo que le sugerimos actualizar su información en XFC.
Para crear su cuenta de correo @ciencias se puede acceder a http://computo.fciencias.unam.mx/manual_correo.html.
Material introductorio para el uso de la suite de Google http://www.fciencias.unam.mx/comunidad/estudiantes/computo/GApps
¿Cómo usar Google Classroom, Meet y Google Calendar? https://www.youtube.com/watch?v=_Vdo179T_Vc
¿Cómo crear una clase en Google Classroom? https://www.youtube.com/watch?v=ICcf2FCo1YY
Instrucciones sobre cómo usar Meet desde tu cuenta @ciencias.unam.mx
Instrucciones sobre cómo usar Classroom como profesor desde tu cuenta @ciencias.unam.mx https://support.google.com/edu/classroom/answer/6020273?co=GENIE.Platform%3DDesktop&hl=es&authuser=3
Google, en consideración a esta contingencia, creó un sitio específico con enlaces para capacitarse en el uso de sus recursos.
https://edu.google.com/intl/es-419/latest-news/covid-19-support-resources/?modal_active=none
La M. en D. Tania Chicalote, del Departamento de Matemáticas de la Facultad, ha creado también una serie de videos tutoriales para usar la G Suite.
https://sites.google.com/ciencias.unam.mx/litemate/
Moodle es una plataforma de educación en línea que le permitirá dejar actividades como: foros, wikis, videos, crucigramas, tareas y aplicación de exámenes. Todas las anteriores podrán ser calificadas automática o manualmente, también se pueden agregar calificaciones externas a la plataforma para la evaluación. Además los cursos pueden ser reiniciados cada semestre en caso de que así lo necesite.
Si usted desea tener un curso en la plataforma de Moodle, le pedimos llenar el siguiente formulario: https://forms.gle/Lnz25MZrxZ4wDuxL9
De igual modo, en caso de que quiera tomar un curso introductorio a Moodle, le pedimos indicarlo en el formulario. Existe un curso en línea que le capacitará rápidamente en el uso de la plataforma.
Recursos que la UNAM, a través de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED), pone a disposición de toda la comunidad universitaria:.
La dirección electrónica de Campus Virtual es: https://distancia.cuaed.unam.mx/campusvirtual.html
La página de preguntas frecuentes sobre Campus Virtual es: https://faq.cuaed.unam.mx/
La página de Aulas Virtuales es: https://aulas-virtuales.cuaed.unam.mx/
Grupo de WA que proporciona ayuda y colaboración tecnológica para profesores y usaurios de Campus Virtual: https://chat.whatsapp.com/Lvz10A5h3ou7kXpda3wzxm
Grupo de WA de responsables tecnológicos para dudas de Campus Virtual y Aulas Virtuales: https://chat.whatsapp.com/FA7Z5qCW69i3ygfwmMt2vl
Dr. Jorge León Martínez • Secretario de Proyectos y Tecnologías para la Educación • CUAED • jorge_leon@cuaed.unam.mx
Mtro. Ricardo Arroyo Mendoza • Director de Tecnologías de la Información • CUAED • ricardo_arroyo@cuaed.unam.mx
Act. José Fabián Romo Zamudio • Director de Sistemas y Servicios Institucionales • DGTIC • fabian.romo@unam.mx
Dr. Guillermo Rodríguez Abitia • Director de Innovación y Desarrollo Tecnológico • DGTIC • grdrz@unam.mx
Mtra. María Elena Martínez González de la Vega • Directora de Planeación y Vinculación • CUAED • elena_martinez@cuaed.unam.mx
Dra. Marina Kriscautzky Laxague • Coordinadora de Tecnologías para la Educación • DGTIC • mkriscau@unam.mx
Lic. José Luis Rodríguez Valdez • Jefe del Departamento de Comunicaciones Audiovisuales • DGTIC • vnoc@unam.mx
Para resolver sus dudas acerca del uso de estas herramientas puede ponerse en contacto con los técnicos académicos que designará el Coordinador de la Licenciatura en la que imparte curso (cualquiera de ellas) y que le será notificado por el mismo coordinador.
La Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia elaboró un material introductorio: Clases a distancia.
Adicionalmente la Red de Educación Continua de la UNAM (REDEC) le ofrece asesoría e intercambio de ideas con otros docentes: https://educacioncontinua.unam.mx/
Página temporal deGoogle donde explican el uso de diferentes apps aplicables a educacióna distancia: https://teachfromhome.google/intl/es/
Pizarra digital interactiva open Board: https://ubunlog.com/openboard-una-pizarra-interactiva-para-fines-educativos/
Curso de especialización como Profesor virtual en Coursera: https://es.coursera.org/specializations/virtual-teacher