Creemos que son momentos para ser creativos, solidarios y empáticos. Por eso ponemos a su servicio estos tres grupos para hacer y responder preguntas sobre aquellos temas difíciles en las distintas materias de cada área del conocimiento. Aquí encontrarás también manuales y guías para aprender a usar los grupos de Google, si es que aún no te son familiares. Haz buen uso de estos grupos, ayuda si puedes y mantén una forma de comunicación concisa y respetuosa. No importa de qué carrera seas, haz tus preguntas en el área en la que creas pueden responderla.
El objetivo de estos espacios virtuales es facilitar la comunicación entre la comunidad, favorecer la solidaridad y contribuir a que el alumnado tenga menos obstáculos para continuar con las labores académicas del semestre. Te invitamos a colaborar.
Si puedes proporcionar ayuda en el área de conocimiento vinculada con algún foro hazlo, podrías hacer la diferencia en estos momentos difíciles. Ya sea que ofrezcas abiertamente ayuda en ciertos temas o asignaturas o que contribuyas respondiendo las preguntas que plantean quienes requieren ayuda.
Si necesitas ayuda en algún tema del área de conocimiento relacionada con este foro, te invitamos a expresar tus dudas y formular tus preguntas. Recuerda que la única pregunta tonta es la que no se hace.
Las reglas son simples:
Si vas a hacer una publicación nueva, inicia el título de tu mensaje usando: "Solicito ayuda:", o bien: "Ofrezco ayuda:" seguido del tema que consideres pertinente.
El foro es exclusivamente académico, no escribas de temas ajenos al ámbito del foro.
No escribas si no es para contribuir a resolver una duda o responder una pregunta de un tema curricular de alguna asignatura del área de conocimiento asociada al foro.
No uses lenguaje inadecuado, no insultes ni discrimines, ni utilices expresiones que puedan resultar ofensivas.
Procura ser lo más conciso y claro posible al formular tus preguntas o tus contribuciones.
No incluyas material completo con derechos de autor.
Ojalá que estos foros te sean de ayuda. Difunde su existencia con compañeros y amigos de la Facultad.
Muchas gracias de antemano por tus contribuciones en apoyo de tus compañeros.
Ingresa primero a tu cuenta de @ciencias.unam.mx.
Busca Google grupos en las apps de Google y da clic.
Puedes buscar el grupo que te interesa entre los grupos de @ciencias o hacer la búsqueda con el nombre del grupo.
Da clic en el nombre del grupo cuando la búsqueda te entregue los resultados.
Otra forma es dar clic al grupo de ayuda que te interesa de la lista que está arriba, eso te llevará a la página del grupo de google del área que corresponde. Verás un botón azul que dice "Unirse al grupo" o "join", da click ahí para entrar al grupo. Eso es todo. Es importante que estés "logged in" en tu cuenta de @ciencias.unam.mx
Da click en el botón Nueva conversación que aparece arriba y a la izquierda de la vista de grupo, es un botón grande con un signo "más" coloreado.
Se abrirá una ventana, tipo las del correo electrónico, en la que puedes poner título a tu pregunta. Te sugerimos pongas la frase "Solicito ayuda:" seguido de un título breve y descriptivo de tu problema.
Abajo de esa sección está el espacio para que formules tu pregunta o expreses lo que requieres.
Puedes agregar imágenes o enlaces para que se comprenda mejor tu duda o pregunta.
Puedes seleccionar la casilla Suscribirse para solicitar que te sea enviada a tu correo @ciencias la notificación cuando alguien responda tu pregunta.
Esta plataforma no te limita a formular preguntas y obtener respuestas, úsala también para solicitar ayuda más personalizada: acordar reuniones grupales o individuales por medio de plataformas de videoconferencia como Meet, Zoom o algún otro medio, por ejemplo.
Al terminar da click en Publicar mensaje en el botón que aparece abajo a la izquierda.
Una vez publicado el nuevo mensaje, puedes asignarle etiquetas. Hemos dado de alta varias que corresponden con temas o asignaturas actuales de las carreras que se imparten en la Facultad, pero puedes agregar las que consideres pertinentes y que guíen la búsqueda de otros(as) compañeros(as) que podrían tener las mismas dudas que tú o de quienes potencialmente pueden ofrecer ayuda. Para poner etiquetas debes seleccionar la publicación dando "click" sobre el cuadrito que aparecerá si posicionas el "mouse" sobre el ícono del usuario y eligiendo el ícono de etiqueta que aparece en la barra de herramientas justo encima de los menajes, arriba a ala derecha.
Las respuestas que recibas puedes calificarlas de acuerdo a la utilidad que les asocias. Esto es una ayuda potencial si alguien tiene la misma pregunta que tú.
Si necesitas Asesoría "En Vivo" puedes dejarlo explícitamente en el cuerpo del mensaje e incluir qué aplicación pueden usar para contactarte (Meet, Hangouts, 8x8, etc).
Te recomendamos primero filtrar las preguntas de los temas en los que quieras apoyar, de esta manera sólo verás aquellas que te interesan.
Selecciona la pregunta que quieras dándole click. La pregunta aparecerá e inmediatamente abajo de ella, un botón para responderla.
Trata de usar el lenguaje más conciso posible.
Puedes subir imágenes o enlaces para explicar mejor tu respuesta.
Al terminar da click en Publicar mensaje.
Puedes sugerir maneras alternativas de ayudar, por ejemplo si estás dispuesto a dar explicaciones a través de una sesión de videoconferencia usando Meet, Zoom, etc.
Es posible que desees ofrecer ayuda sin que esto sea necesariamente respondiendo preguntas ya planteadas en el foro. En ese caso:
Da click en el botón Nueva conversación que aparece arriba y a la izquierda de la vista de grupo, es un botón grande con un signo "más" coloreado.
Se abrirá una ventana, tipo las del correo electrónico, en la que puedes poner título a tu pregunta. Te sugerimos pongas la frase "Ofrezco ayuda:" seguido de un título breve y descriptivo del área en la que podrías ayudar.
Abajo de esa sección está el espacio para que menciones lo que consideres pertinente acerca de tu ofrecimiento: tipo de plataforma a usar, conocimientos previos, horarios, datos de contacto, etc.
Puedes seleccionar la casilla Suscribirse para solicitar que te sea enviada a tu correo @ciencias la notificación cuando alguien responda tu publicación.
Al terminar da click en Publicar mensaje en el botón que aparece abajo a la izquierda.
Una vez publicado el nuevo mensaje, puedes asignarle etiquetas. Hemos dado de alta varias que corresponden con temas o asignaturas actuales de las carreras que se imparten en la Facultad, pero puedes agregar las que consideres pertinentes y que guíen la búsqueda de otros(as) compañeros(as) que podrían tener las mismas dudas que tú o de quienes potencialmente pueden ofrecer ayuda. Para poner etiquetas debes seleccionar la publicación dando "click" sobre el cuadrito que aparecerá si posicionas el "mouse" sobre el ícono del usuario y eligiendo el ícono de etiqueta que aparece en la barra de herramientas justo encima de los menajes, arriba a ala derecha.
El uso de etiquetas en una pregunta, permite que sea identificada más fácilmente por quienes puedan ayudar a responderla o por quienes tienen la misma pregunta.
Sólo hay que elegir la etiqueta de tu interés en el menú de la derecha.
Hay muchas sugerencias de etiquetas abajo del espacio para asignarlas. La mayoría corresponden al nombre de las asignaturas que se imparten actualmente en la Facultad. Posiblemente no sean todas, pero puedes incluir las que tu quieras.
Para buscar preguntas del mismo tema (con la misma etiqueta) o temas relacionados, puedes hacerlo de dos maneras.
Colocar las etiquetas como criterios de búsqueda en el menú de la derecha, o bien...
Utilizar la barra de búsqueda que se encuentra en la parte superior de la página, junto al texto que dice "Conversaciones".
Puedes aplicar filtros a la búsqueda dando "click" sobre la flecha que apunta hacia abajo en la barra de búsqueda.