Es un proyecto interdisciplinario e interdepartamental de un grupo de académicos de la Facultad de Ciencias. Tiene como marco los lineamientos que establece el Programa de Docencia del Plan General de Desarrollo de la UNAM para incrementar la equidad en el acceso a aquellos métodos, tecnologías y elementos que favorezcan su preparación y desempeño.
• Crear un Sistema de información con un banco de materiales didácticos para la enseñanza de las Ciencias.
• Integrar los conocimientos y experiencia de su comunidad para la conformación de este sistema de información.
• Fortalecer las actividades que vinculan la investigación y la docencia.
• Brindar a estudiantes y académicos, no sólo un espacio virtual y en línea, con materiales didácticos, sino una propuesta alternativa en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias.
Ceder los permisos de uso de los materiales didácticos que la comunidad elabore y sean subidos al portal Ciencia Mater.
Los materiales que sean subidos al portal deberán ser originales y tendrán los créditos de autoría de quien o quienes los realizaron.
Para los diferentes formatos de los materiales, éstos se podrán modificar sólo en el formato de la presentación de los mismos, nunca del contenido.
Ante la situación actual por la pandemia del Covid-19, para los profesores que deseen contribuir incorporando sus materiales a Ciencia Mater.
Al ser un sitio dinámico, los materiales didácticos asistidos por computadora, que se generen por los académicos y aquellos que los profesores quieran incorporar, tales como software educativo, animaciones, modelos, simulaciones y videos entre otros, proporcionarán a la comunidad un apoyo actualizado directo en los cursos de las carreras y áreas afines.
Por la estructura del sitio el material deberá especificar la carrera, semestre, asignatura y nombre de tema. Esto permitirá subir el material en el portal.
Si el material elaborado sirve para otras asignaturas de la misma carrera o de otras carreras deberá especificarlo para incorporarlo también entre los materiales disponibles de esas otras asignaturas y carreras.
El material puede enviarse a la dirección de correo de el M. en C. Jorge Moreno Hernández, responsable técnico del proyecto: jmh@ciencias,unam.mx
Si usted lo ha subido a alguna plataforma de videos. Enviarnos la dirección URL del material.
Si no ha subido su video en alguna plataforma puede subirlo a Google Drive desde su cuenta @ciencias y compartirlo con el usuario Jorge Moreno Hernández, responsable técnico del proyecto Ciencia Mater, para que así pueda el material ser incorporado al repositorio. O enviar el material (si el tamaño lo permite) a jmh@ciencias,unam.mx y su video será subido al canal de YouTube de la Secretaría de Educación Abierta y Continua
Deberá enviarlo en un PDF
Si el material es enviado en otro formato, será transformado a PDF, por la versatilidad de este formato..
Este tipo de material no es adecuado para los sitios Web, por lo que se transformará en video.
O se convertirán sus contenidos en páginas Web según sea el caso.
Debido a que este formato es actualmente poco soportado en las tecnologías actuales, los materiales entregados en este formato serán primero probados para verificar su funcionamiento.
Si el flash que se han elaborado permite su conversión a html5 será incorporado,
Si no funciona ninguna de las opciones mencionadas , se tratará de migrar a Animate o html5 canvas.
En caso de que ningún método funcione no podrán ser incorporado de esta forma al portal.
Y se buscará otras alternativas como convertirlo a video u otra opción.
GeoGebra tiene una forma de importación para pagina Web, en este formato deberán enviarnos su material.
Deberán enviarnos sus páginas web en una carpeta con las hojas de estilo css y los javascript necesarios.
Existen sin duda muchos otros tipos y formatos de materiales que pueden ser aprovechados e incorporados al repositorio, toda contribución es bien recibida. Si usted tiene sugerencias acerca de la mejor manera de incorporar su material, la tomaremos en cuenta.
En Ciencia Mater siempre buscaremos la mejor manera de incorporar sus materiales al portal. De antemano agradecemos su aporte al ampliar el banco de materiales para la enseñanza de la ciencia, así como la confianza en el proyecto Ciencia Mater.
Queda de ustedes.
Atentamente
M. en C. Jorge A. Moreno Hernández
Responsable Técnico del Proyecto Ciencia Mater