Nuestro capítulo estudiantil fue establecido en 2010 por estudiantes de posgrado del
Departamento de Óptica de CICESE con el objetivo principal de difundir ciencia a las nuevas
generaciones. Actualmente, el capítulo está conformado por mas de 20 miembros activos, estudiantes
tanto del programa de maestría como de doctorado.
El Congreso Regional de Óptica es un congreso totalmente gratuito hecho por
estudiantes para estudiantes, donde estudiantes de licenciatura y posgrado se reúnen con
investigadores y miembros de la industria invitados quienes ofrecen charlas sobre tópicos
novedosos de óptica. Estas charlas y otras actividades de integración brindan un espacio para
que jóvenes científicos formen redes académicas y compartan ideas. El evento se fundó con el
propósito de crear y fortalecer lazos de colaboración científica. Además, también busca divulgar
la importancia de la Óptica y el impacto que tiene en nuestras vidas diarias.
El primer CReO tuvo lugar en 2011 y desde entonces se ha convertido en una tradición anual,
siendo interrumpido solamente por una ocasión en 2013.
En los años 2020 y 2021, debido a la contingencia se celebro de manera virtual.
CICESE, Unidad Monterrey.
University of California, Irvine.
CICESE
University of Arizona
UNAM, CNYN
UAM-Iztapalapa.
ICFO – The Institute of Photonic Sciences
UAM-Iztapalapa.
Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología-UNAM
El CReO ha mostrado tener un impacto positivo en la comunidad. El número de asistente
supera los cien estudiantes de distintas instituciones del estado. El espacio de
interacción que brinda el congreso ayuda a que estudiantes expandan sus
horizontes sobre los diversos campos de investigación y los motiva a desarrollar nuevas ideas
para la industria, y continuar así su desarrollo profesional. De igual manera, el CReO abre las
puertas del Departamento de Óptica de CICESE a estudiantes de licenciatura, motivándolos a
continuar con sus estudios de posgrado y, con algo de suerte, que sea uniéndose a las filas del
programa de Óptica. Por último, además de servir como una actividad de divulgación, el CReO
es una gran oportunidad para que los miembros del capítulo desarrollen habilidades de
liderazgo, trabajo en equipo y de establecer redes académicas, así como de fortalecer su
sentido de compañerismo.
Dentro del marco del congreso CReO 2022 vamos a encaminar todos nuestros esfuerzos para crear el ambiente propicio al intercambio de ideas científicas. Y estamos consientes que este ambiente de igualdad y respeto no se va a lograr completamente sin la cooperación de todos los participantes. Así que durante las actividades desarrolladas en la conferencia esperamos que todos se sigan una conducta de total respeto y profesionalismo.
1. No acoses a cualquier otro participante: El acoso consiste en un comportamiento no deseado y no invitado que degrada, amenaza u ofende a otros y da como resultado un ambiente hostil.
2. No intimides o insultes a otro participante: La intimidación es el trato injusto o perjudicial de categorías de personas basado en atributos personales como raza, sexo, edad, color, orientación sexual, tamaño corporal, origen étnico o nacional, discapacidad, religión, estado civil, estado de veterano, afiliación política u otro atributos no relacionados con el mérito del trabajo propio o la investigación científica o ideas.
3. Siempre sé cortés y atento con los demás participantes.
4. No publiques ningún material obsceno o ilegal.
Informamos y reiteramos que no será aceptada ningún tipo de intimidación, discriminación, insultos y acoso a ningún estudiante, ponente y/o asistente. Y de reportarse o detectarse alguna situación de esta naturaleza se revisará a detalle el caso y se tomarán las medidas que correspondan.