Redalyc es la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, y es una iniciativa de la Universidad Autónoma del Estado de México. Tiene el objetivo de democratizar el conocimiento mediante el acceso abierto a artículos científicos de alta calidad en todas las áreas del saber. Algunos de los temas por los cuales es posible hacer búsquedas son ingeniería, ciencias ambientales, ciencias agrícolas, ciencias de la Tierra, arquitectura, economía, contabilidad, educación, entre otros.
Publicación de revistas científicas de América Latina y el Caribe cuyo contenido sea de acceso abierto, son de temática multidisciplinaria, entre las que se pueden encontrar publicaciones sobre, ingeniería, educación, derecho, entre otros temas
Es un proyecto de la Universidad de la Rioja, en colaboración con otras universidades iberoamericanas, que ofrece información bibliográfica de artículos de revista, libros y tesis, cuyo objetivo es dar visibilidad a la literatura científica en español. Sin embargo, si es una revista de acceso abierto, el portal ofrece el enlace al texto completo del documento. Algunos de los temas que abarca Dialnet son agricultura, economía y empresas, tecnología, construcción, arquitectura, ciencias de la Tierra, jardinería, educación, entre otros.
El Centro de Documentación (CEDOC) adscrito a la Dirección General de Profesionalización y Competitividad Turística cuenta con más de 15,500 títulos y podrás tener acceso a información especializada en turismo y de temas relacionados, con la finalidad de ampliar y fortalecer la generación y aplicación del conocimiento del sector turístico en general.