Un microscopio óptico es un microscopio basado en lentes ópticas. También se le conoce como microscopio de luz (que utiliza luz o «fotones») o microscopio de campo claro. El desarrollo de este aparato suele asociarse con los trabajos de Anton van Leeuwenhoek
La retorta de vidrio es parte del material de vidrio de un laboratorio de química. Consiste en un pequeño tubo cilíndrico de vidrio con un extremo abierto (que puede poseer una tapa) y el otro cerrado y redondeado, que se utiliza en los laboratorios para contener pequeñas muestras líquidas o sólidas .
Es un matraz cuya función es medir y desviar el agua a otros lugares para experimentar prácticas en un laboratorio.
Sirve como acumulador de agua y también para calentar el agua y que salga aire a presión para alguna práctica.
Acumula el agua, pero también la lleva de un lado a otro de la práctica en cuestión
Es un conjunto de instrumentos para comparar densidades en una balanza.
El frasco de cerámica con motivos de la antigua civilización griega.
Es un tipo de balanza destinada al estudio del empuje ascensional ejercido por los fluidos sobre los cuerpos inmersos en ellos. Fue inventada por Galileo Galilei el 17 de diciembre de 1585. Su funcionamiento se basa en el principio de Arquímedes y está especialmente concebida para la determinación experimental de densidades de sólidos y líquidos.
Sirve para saber el valor exacto de un objeto sin aproximarle un valor erróneo.
Son balanzas que sirven para pesar grandes superficies o grandes pesos.
Son balanzas que sirven para pesar grandes superficies o grandes pesos.
Son balanzas que sirven para pesar grandes superficies o grandes pesos.