Se espera que el participante adquiera un mayor conocimiento sobre los siguientes temas:
Ámbito de aplicación de la LGCP a las diferentes entidades públicas y privadas, que administren fondos públicos.
Causales que de presentarse haría que no se tenga que utilizar la LGCP.
Comentar lo relacionado a las excepciones de los procedimientos ordinarios de contratación, las reglas de uso de cada causal y las condiciones que tienen que atender las administraciones que las utilicen.
Delimitar el marco legal y los principios que regulan la materia de contratación pública.
Definir el ámbito de aplicación de la LGCP y las condiciones de exclusión de la misma.
Explicar las causales de excepción a los procedimientos ordinarios de contratación.
Delimitar el marco jurídico que regula la materia de contratación pública.
Exposición de Motivos del Proyecto de Ley (preparar extractos).
Jurisprudencia de la Sala IV sobre Excepciones.
Estudios OCDE sobre temas de contratación en Costa Rica. (Estudio de Gobernanza Pública/ Estudio de Excepciones).
Actas de la Asamblea Legislativa.
Artículos de la LGCP relacionados con el módulo.
Allan Roberto Ugalde Rojas estudió Derecho en la Universidad de Costa Rica. Cuenta con una Maestría en Derecho Constitucional de la Universidad Estatal a Distancia y es Doctorando en Derecho Constitucional de la Universidad Escuela Libre de Derecho. Trabaja en la Contraloría General de la República. Ha ocupado diferentes puestos gerenciales en esa organización. Ha sido el Gerente de la División de Contratación Administrativa de la Contraloría General de la República desde junio del 2014. Fue docente en la Maestría de Administración de Negocios con Énfasis en Contratación Administrativa de la Universidad Fidélitas.