Metodología
Metodología
Componentes del Índice de Transformación Digital
El Índice de Transformación Digital considera tres componentes que permiten potenciar dicha transformación en el sector público:
Figura 1. Componentes del Índice de Transformación digital
Infraestructura digital
Se refiere a la integración entre la tecnología y la operación institucional que permite dar soporte y optimizar la gestión interna. Para gestionar adecuadamente la infraestructura digital, se considera la definición de una visión clara de hacia dónde se quiere llegar con la transformación digital, para lo cual se incorpora el establecimiento de una hoja de ruta digital; mecanismos para gestionar las ideas que permitirán utilizar la infraestructura digital para transformarse; gestionar los datos para garantizar la disponibilidad y seguridad de la información; y definir la infraestructura tecnológica requerida para el cumplimiento de los objetivos estratégicos.
Modelo de Negocio Digital
Se orienta a transformar la manera en que las instituciones públicas generan y entregan valor a la ciudadanía mediante un enfoque orientado a mejorar la experiencia de las personas usuarias. En el modelo de negocio digital se consideran elementos como la identificación de puntos de interacción con la ciudadanía, la simplificación y digitalización de procesos y trámites con base en las necesidades ciudadanas; la capacidad de las instituciones para funcionar de forma integrada, compartiendo información a nivel interno y externo de forma automatizada y en tiempo real (interoperabilidad); y la adaptación de los canales digitales utilizados para interactuar con la ciudadanía.
Cultura y habilidades digitales
Busca posicionar a las personas como parte esencial de la transformación digital. Abarca la gestión de cultura, entendida como el conjunto de valores, creencias orientadoras y formas de actuación que determinan el comportamiento de las personas para adaptarse al cambio con mayor facilidad; la toma de decisiones basadas en datos y el liderazgo institucional entendido como la capacidad de la Administración para guiar a la entidad al logro de sus objetivos. Además incorpora las habilidades digitales definidas como el conjunto de conocimientos para transformar los estándares, prácticas, procesos y la tecnología, orientados a generar valor público de cara a la transformación digital.
Estrategia de recolección de información
El ITD está compuesto por 33 preguntas distribuidas en los tres componentes detallados anteriormente, los cuales fueron diseñados con base en fundamento teórico, normativo y prácticas aplicables. Además, se realizó un proceso de validación con personas expertas en las temáticas abordadas a nivel nacional e internacional. Las preguntas cuentan con una distribución uniforme en cada uno de los citados componentes.
Figura 2. Estructura de las preguntas del Índice de Transformación digital
Figura 3. Niveles del Índice de Transformación Digital
Cada pregunta del formulario cuenta con tres posibles opciones de selección única que en conjunto permiten determinar el nivel de madurez de transformación digital, el cual se determina en cinco escalas, de acuerdo con las respuestas suministradas por cada institución.
Descarga de archivos