El Índice de Gestión de Servicios Municipales (IGSM) evalúa cómo gestionan los gobiernos locales sus servicios a través de 159 indicadores, organizados por tipo de servicio y etapa de gestión. En su edición 2025, el IGSM se aplicó a 84 Gobiernos Locales.
Se evaluaron dos grandes agrupaciones: Servicios Públicos Municipales Básicos y Diversificados, divididos en tres ejes: Salubridad Pública, Desarrollo Urbano y Servicios Sociales.
La evaluación se estructuró en tres etapas clave: Planificación (50%), Ejecución (30%) y Evaluación (20%), asignando un peso relativo a cada etapa. La suma total de la ponderación obtenida por la municipalidad en la evaluación general se asoció a una calificación cualitativa, la cual estará asociada con una descripción de madurez como se detalla a continuación:
El proceso para completar la herramienta de evaluación consta de seis pasos:
La validación de las respuestas del instrumento de consulta remitido a los Gobiernos Locales, conllevó una revisión de inconsistencias en los datos que se abordó con cada persona enlace designada por la institución por medio de correo electrónico. Además de este proceso de validación, se realizó la tabulación y consolidación de la información recopilada, con el fin de facilitar los análisis correspondientes y asegurar la calidad técnica de los resultados.