El IDR se elaboró mediante la sistematización de datos sobre los resultados obtenidos durante el proceso de seguimiento de disposiciones que ejecuta el Órgano Contralor, y considera los avances en las acciones emprendidas por las instituciones a partir de las auditorías realizadas. La medición tomó como insumo la información aportada por los sujetos fiscalizados durante este proceso, las acciones de verificación ejecutadas por la CGR y la observancia de la normativa que se aplica en el marco del proceso de seguimiento, como elemento facilitador para que las administraciones concreten los resultados esperados.
El IDR es un producto que comprende tres factores primordiales respecto a lo actuado por cada institución, a partir de los informes de auditoría:
Mide el grado de cumplimiento con respecto a las disposiciones y recomendaciones emitidas por la CGR.
Mide la capacidad para cumplir las disposiciones y recomendaciones en el tiempo establecido por la CGR.
Evalúa la gestión con respecto al cumplimiento de las disposiciones y recomendaciones.
Se conformaron cuatro grupos (A,B,C y D) de acuerdo al nivel de complejidad de cada institución y la cantidad de disposiciones. Para la determinación de la complejidad se tomaron en cuenta variables como:
En el siguiente documento se visualiza la conformación de grupos y la calificación obtenida por cada institución:
Asimismo, las instituciones se clasifican en siete sectores, de conformidad con la agrupación que orgánicamente posee la CGR para efectos de la fiscalización posterior, las cuales están referidas a las siguientes áreas temáticas según el servicio que brindan.