En el corazón de Placilla, nos encontramos como parte activa de una iniciativa que reconoce la importancia crítica de la salud mental en tiempos desafiantes. Nuestra comunidad de Placilla, Chile, al igual que el resto del mundo, ha experimentado los impactos significativos de la pandemia de COVID-19, afectando a la población en general, en especial a los grupos más vulnerables y a los trabajadores de la salud.
En CESFAM Placilla, nos unimos a esta causa con la firme convicción de que "nunca más las personas estarán solas para enfrentar sus necesidades en salud mental".
Nuestras Acciones Estratégicas:
Fortalecimiento del Liderazgo y la Gobernanza: Trabajamos para liderar con sensibilidad, guiados por la empatía y el compromiso con la comunidad de Placilla. Queremos ser un faro de apoyo y guía en tiempos de necesidad.
Mejora en la Provisión de Servicios en Salud Mental: Nos esforzamos por ofrecer servicios de calidad, accesibles y adaptados a las necesidades individuales de cada miembro de nuestra comunidad. Vuestra salud mental es nuestra prioridad.
Promoción de la Salud Mental y Prevención del Suicidio: Desarrollamos actividades que fomentan la conciencia sobre la salud mental y trabajamos incansablemente para prevenir situaciones críticas.
Fortalecimiento de la Salud Mental en Contextos de Emergencias: Reconocemos la importancia de intervenir de manera efectiva en situaciones de emergencia, brindando apoyo rápido y efectivo a aquellos que lo necesitan.
Fortalecimiento de los Datos, Evidencia y la Investigación: Basamos nuestras acciones en datos sólidos y evidencia científica, promoviendo la investigación continua para mejorar la comprensión y el tratamiento de la salud mental.
En CESFAM Placilla, entendemos que la salud mental es una prioridad, y asumimos la responsabilidad de proporcionar apoyo y servicios que acompañen y den soporte colectivo a nuestra comunidad en cada paso del camino. Juntos, construyamos un bienestar mental duradero.
¡Estamos aquí para ustedes, siempre!