Desde el 15 al 19 de abril las compañeras Mariana y María Luisa viajaron a Sicilia, a la hermosa ciudad de Ragusa para conocer como se trabaja en los centros de personas adultas de Italia que alí se llaman CPIA.
Durante la primera jornada conocimos al profesorado del centro provincial de Ragusa que nos explicó como funcionan los centros educativos para personas adultas en Italia. Coincidimos en esta visita con profesores de Canarias con quienes también hemos compartido muchas experiencias.
Por la tarde visitamos las clases y conocimos a los alumnos y alumnas ademas de sus métodos de aprendizaje.
Durante la segunda jornada visitamos el Ayuntamiento de Ispica donde la Concejala de Bienestar e Inclusión Social, Iuliana Schuller, y el profesorado y alumnado del centro de adultos de esta localidad nos presentaron su proyecto FAMI que ha permitido a varias mujeres migrantes acceder a los cursos del italiano como segunda lengua.
Por la tarde, visitamos a las clases de italiano y de informática en el centro de adultos de Modica y participamos en una jornada de puertas abiertas en el Instituto de Instruzione Secondaria Superiore de Ispica en la que el profesorado mostraba a los alumnos de secundaria del centro de adultos los ciclos formativos de FP para continuar con su formación. Fue una jornada intensa que nos dio la oportunidad de continuar conociendo el sistema educativo de Sicilia.
La tercera jornada la pasamos en el centro de Modica. Una de sus profesoras, Mirella, nos explicó la metodología y los productos del proyecto FIS para la valorización del patrimonio cultural y para el desarrollo de la creatividad. Participaron dos alumnas que nos explicaron en español este proyecto. Por la tarde asistimos a una actividad en el centro histórico en la que participaron todos los alumnos y alumnas de Módica explicando en diferentes idiomas los lugares más emblemáticos de la ciudad y en el contexto del proyecto FIS. Fue una actividad muy emotiva que evidencia la extraordinaria labor que el profesorado hace en favor de la integración del alumnado extranjero.
El cuarto día nos recibió en el ayuntamiento de Ragusa el alcalde de la ciudad y posteriormente participamos en una mesa redonda formada por varios profesionales que representan a organizaciones que colaboran con centro de adultos (CPIA) de Ragusa: el Director Provincial de Empleo, la Asesora de Educación del Ayuntamiento, la presidenta de la Asociación de mujeres Albanesas, el director del proyecto "Conoce Ragusa", el profesorado del centro y el repersentante del Obispado. Nos explicaron como colaboran en el proyecto común de integración que desarrolla el centro de adultos.
Por la tarde, asistimos a las actividades del proyecto FIS en el CPIA de Ragusa que consistía en decorar el edificio en el que desarrollan las clases. Después llegó el momento en el que nosotras desarrollamos una actividad con el alumnado. Primero, los compañeros del CEPA de Tenerife enseñaron algunas peculiaridades del lenguaje que se habla en las islas y posteriormente nosotras les mostramos lo mas significativo de nuestra provincia. La sesión terminó con una degustación de nuestra tortilla española que preparó nuestra compañera Mariana y que estaba buenísima.
Nuestro último día en Ragusa nos reunimos con el profesorado de CPIA y del CEPA de Tenerife para estudiar propuestas, temáticas, objetivos y productos a alcanzar en una posible actividad con estudiantes de los tres centros a realizar el próximo curso 2024/25 de la que salieron muchas ideas. Por último, realizamos una visita a la Cooperativa Próxima, una iniciativa que ayuda a colectivos vulnerables y que desarrollan una agricultura innovadora y respetuosa con el medio ambiente y un proyecto de costura que da trabajo a estas personas. Volvimos de Ragusa con la mochila cargada de ideas y proyectos que compartiremos con nuestros compañeros y compañeras. Estamos muy agradecidas por todo el trabajo y la acogida del profesorado del CPIA de Ragusa, especialmente a Francesca y Andrea, que nos han acompañado en todo momento y a quienes esperamos encantados en nuestro centro el curso próximo.