¿QUÉ INFORMACIÓN HA DE CONTENER TU CURRÍCULUM?
INFORMACIÓN QUE DEBE CONTENER EL CURRICULUM VIATE
Tu currículum vitae debería recoger la información siguiente. Por supuesto, su contenido no es rígido y dependerá de tu perfil y de los puntos que quieras destacar:
Tus datos personales y de contacto
Tu formación académica
Tu experiencia profesional
o Nombre y apellidos
o Fecha de nacimiento o edad
o Dirección completa
o Teléfono(s)
o Email y página web personal, si la tienes
Asegúrate de que puedan localizarte con facilidad
Consta de la formación esencial y relevante para el puesto de trabajo al que aspiras y la formación complementaria que sea pertinente.
Cada entrada ha de constar la siguiente información, en orden cronológico inverso, empezando por lo más reciente:
o Fecha inicial y final e institución formadora
o Denominación de los estudios realizados
Este apartado constituye la parte esencial del currículum vitae y es el que más valoran las empresas. Dedícale el tiempo que se merece. Si tu experiencia profesional es importante, darás más relevancia a este apartado poniéndolo antes del de formación académica.
Debes incluir por cada experiencia:
o Fecha inicial y final
o Nombre de la empresa y lugar
o Pequeña descripción de la empresa: sector, tipo de actividad,
o El cargo ejercido
o Las funciones desarrolladas
Desarrolla más la descripción de tu último puesto o de un puesto que sea de interés para la posición ofertada.
Emplea verbos de acción: transmiten iniciativa, toma de decisiones y liderazgo. Incluye realizaciones y logros concretos: si mejoraste las ventas de la empresa, no te olvides de incluirlo: "Aumenté las ventas de la zona asignada en un 20%". Si redujiste los costes, menciónalo: "Reduje los costes de mi departamento un 30%".
· Tus idiomas
Lenguas extranjeras o estatales que conozcas.
o Especifica tu nivel para cada idioma: idioma materno, bilingüe, avanzado, medio, básico.
o Si tienes títulos que acreditan tu nivel del idioma, indícalo. Si tienes varios títulos para el mismo idioma, pon el más alto.
o Si realizaste alguna estancia o curso en el extranjero, menciónalo, especificando el centro, localidad y fechas correspondientes.
· Tus conocimientos de informática
Se enumeran los programas que se conocen acompañados del nivel que se posee: usuario (el más básico), profesional (se utiliza el ordenador como herramienta de trabajo).
o Puedes poner uno detrás de otro los programas que sabes usar.
o Si manejas varios procesadores de texto, hojas de cálculo, etc, puedes agruparlos en epígrafes.
· Otros datos de interés
Este apartado es optativo. Aquí puedes incluir información adicional que consideres relevante y que creas que favorezca tu candidatura.
o Estudios adicionales: cursos, asistencia a talleres, etc.
o Participación en asociaciones, clubes, ONG's... (nada que implique ideología política o religiosa).
o Deportes y aficiones que nos distingan de los demás y que puedan aportar algo a nuestro desempeño de la función. Evita aludir a actividades ocasionales y banales (ir al cine, leer, salir con los amigos...). En su lugar, decántate por lo que realmente te diferencie de los demás. Hacer cortos de cine, estudiar fotografía, haber publicado un libro...
· Disponibilidad para viajar, cambiar de residencia...
PLANTILLAS PARA REALIZAR EL CURRÍCULUM:
Þ https://www.canva.com/es_es/curriculums/plantillas/
Þ https://cvapp.es/plantillas-de-curriculum
FUENTES DE BÚSQUEDA DE EMPLEO:
Hoy en día las principales fuentes de búsqueda de empleo son:
- Internet. Existen multitud de webs que facilitan el contacto entre empresas y candidatos. Algunos de los portales más conocidos son:
www.infojobs.net (es el más utilizado).
www.turijobs.com (especializado en turismo y hostelería)
www.tecnoempleo.com (especializado en nuevas tecnologías)
- El Servicio público de empleo con el portal de empeo, "Empléate" ofrecen orientación profesional, programas de búsqueda de empleo, información sobre ofertas de empleo y posibilidad de inscribirse como demandante de empleo. Su enlace es: www.empleate.gob.es.
- Los Servicios Regionales de Empleo de la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha. Su enlace es: https://e-empleo.jccm.es/OVI
- Centros de Información dependientes de ayuntamientos u otras entidades locales.