Hice esta poesía en el coche de camino a mi casa. La hice porque ya iban a quitar las mascarillas. En cuanto llegué a mi casa apunté la poesía corriendo en un papel y la estudié varias veces para que no se me olvidara . ¡Espero que os guste!
Hice este trabajo para recordar el autismo a todos mis compañeros/as y al colegio .Tambien lo hice porque muchas veces no tratamos como tenemos que tratara a las personas con autismo.
Por Lucía Manrique Alhambra (3º)
Practicando la reutilización de objetos para aprender las tablas.
Con esta sencilla idea, y usando tapaderas de botes y un rotulador que se borre, el alumnado de 2º ha creado minipizarras en las que tenían que escribir, con límite de tiempo, los resultados de las tablas que el profe Rafa les preguntaba. Teníamos que levantar las manos cuando el tiempo de respuesta se acababa.
Para borrar, usábamos un pañuelo de papel ligeramente impregnado en gel hidroalcohólico.
¡Fácil y práctico!
Alumnado de 2º
Vocabulary
¿Qué mejor forma de aprendernos el vocabulario de Inglés que siendo los/las "protas" de las flashcards?
Alumnado de 2º
Hola, aquí os dejo un cuento que ha escrito mi compañera Lucía con ayuda de otros compañeros (Mirian Orgaz, Daniel Vera y Maitane Vázquez) y yo he realizado un genially interactivo con él. El cuento trata sobre una niña llamada Pepita que tine autismo, pero eso no le impide ser diferente. Espero que os guste y difrutéis.
Por María Toledano y Lucía Manrique (3º)