PROJECT 1. ¿SABEMOS CUIDARNOS? .
"MENS SANA IN CORPORE SANO"
"MENS SANA IN CORPORE SANO"
JUSTIFICACIÓN Y MAPA CONCEPTUAL DEL PROYECTO.
Arrancamos el curso cargados de ilusión. En este primer trimestre trabajaremos alrededor de un proyecto denominado ¿Sabemos cuidarnos?, "Mens sana in corpore sano". Abordaremos el asunto desde un punto de vista multidisciplinar con el objetivo fundamental de conocernos un poco mejor y descubrir las bases de una vida saludable y feliz, tanto desde el punto de vista físico como emocional. Esperamos que sea de provecho para todos y nos sirva para entendernos a nosotros mismos un poco mejor. Como es habitual partimos de una trama inicial para enmarcar el asunto dentro de unos límites.
Es imprescindible realizar una tarea tras otra (se harán en clase), por orden. Cualquier actividad que se realice de este proyecto se guardará en una carpeta de trabajo (funda de plástico que llevarás siempre en el archivador).
TAREA 1 “Logo y menú semanal” . TASK 1. "Create a logo and write your weekly menu"
1. Realizaremos un logo sobre el asunto en cuestión. Entre todos ellos elegiremos uno que se convertirá en el logo del proyecto de la clase que se expondrá en un lugar visible del aula.
2. Completar en la semana del 10 al 14 de octubre el menú que hayáis tomado a lo largo de toda la semana. Se irán anotando cada día las comidas realizadas entre casa y el cole en la ficha que se adjunta a continuación.
Temporalización: hasta el 14 octubre.
Evaluación: se evaluará la tarea a través de la rúbrica que se adjunta a continuación.
TAREA 2 “Conocemos los sentidos y hacemos maquetas”
TASK 2. "Knowing the senses of human body and making models"
1. Trabajamos en clase la información relacionada con los sentidos, puedes acceder a ella en el enlace a continuación.
2. Trabajo en grupo. Cada grupo se encargará de hacer una maqueta de plastilina de cada sentido con su correspondiente información. Posteriormente se hará una exposición junto con una experiencia sensorial.
Temporalización:
concept maps hasta el 14 de octubre.
maquetas de los sentidos hasta el 29 de octubre.
Evaluación: la evaluación se realizará a través de la participación en el trabajo en grupo y en la exposición de la maqueta.
TAREA 3 “Visual Thinking. Aparato Locomotor”
TASK 3. "Visual Thinking. Locomotor System"
1. Trabajaremos en clase la información relacionada con el aparato locomotor, puedes acceder a ella en el enlace a continuación.
2. Trabajo en pequeño grupo. Cada pareja se encargará de hacer un "visual thinking" del aparato locomotor (músculos y esqueleto). Posteriormente se harán exposiciones.
Temporalización: hasta el 18 de noviembre.
Evaluación: la evaluación se realizará a través de la participación en el trabajo en pareja y en la exposición del "visual thinking"
TAREA 4 “Siluetando el cuerpo”
TASK 4. "Shaping the body silhouettes. Body Systems"
1. Trabajaremos en clase la información relacionada con los diferentes sistemas y sus correspondientes funciones, puedes acceder a ella en el enlace a continuación.
2. Grupos de trabajo. Cada grupo de trabajo se hará especialista en un sistema, para ello haremos una silueta a tamaño real en papel continuo y sobre ella pintaremos cada sistema incluyendo información relevante. Se hará un mural exposición en clase.
Temporalización: hasta el 2 de diciembre.
Evaluación: la evaluación se realizará a través de la participación en el grupo de trabajo así como en las exposiciones del mural de los sistemas corporales.
PRODUCTO FINAL . FINAL PRODUCT. HEALTHY HABITS.
1. El proyecto culminará con la tarea final que consistirá en realizar una infografía a modo de díptico o tríptico acerca de hábitos saludables, como sabemos imprescindibles para el mejor cuidado de nuestro cuerpo y mente.
2. ¿Cuándo trabajaremos esta tarea final?. Se llevará acabo al principio del segundo trimestre y se hará en una semana en pequeños grupos de trabajo de manera digital con una aplicación. Se presentará en clase. Además, esta infografía podrás enviarla a amigos, familiares...para recomendar buenos hábitos saludables en la vid rutinaria.
Evaluación: la evaluación se realizará atendiendo a la implicación de cada persona en su tarea final e igualmente a través de exposiciones orales en el aula.